InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMás de 2.260 jóvenes de 12 a 17 años se han sumado...

Más de 2.260 jóvenes de 12 a 17 años se han sumado en dos días al cribado en farmacias de Pontevedra

Publicada el


Más de 2.260 jóvenes de 12 a 17 años se han sumado en dos días al cribado convocado en farmacias de la provincia de Pontevedra para detectar posibles casos de Covid-19 en adolescentes asintomáticos.

Así lo ha informado en un comunicado el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, que ha detallado que el lunes 12 de abril comenzó el cribado en 389 farmacias de toda la provincia con el objetivo de identificar la existencia de Covid-19 en jóvenes de 12 a 17 años «que no manifiestan síntomas o estos son inapreciables».

«Una tímida respuesta inicial el lunes por la mañana se ha transformado en una elevada participación, gracias a la labor informativa realizada por los medios de comunicación y por los centros educativos», ha destacado la entidad colegial, que subraya que «el reto en este cribado es atraer la atención de los jóvenes para que se involucren en esta iniciativa».

Al respecto, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, Alba Soutelo, ha comentado que «los adolescentes no suelen acudir a las farmacias, por lo que el farmacéutico no puede ejercer su labor de concienciación ni indicarles la prueba».

En este sentido, añade que «ha sido determinante en estos dos primeros días la repercusión que le han dado los medios de comunicación y la labor de concienciación de los profesores y directores de los 207 centros educativos a los que nos hemos dirigido para solicitar su ayuda». «A todos ellos queremos agradecerles su implicación», ha abundado.

El Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra ha resaltado que en «sólo dos días ya se han incorporado al cribado 2.260 jóvenes» de los casi 51.500 que están llamados a participar a través de las 389 farmacias adheridas al programa.

«Es muy importante la participación masiva de los adolescentes en este cribado para que no haya brotes en las aulas y evitar que jóvenes asintomáticos transmitan sin saberlo la enfermedad a sus compañeros de clase y estos a sus padres, abuelos y amigos», ha explicado Alba Soutelo.

Por ello, el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra ha intensificado su labor de comunicación a través de redes sociales con una campaña con el hashtag #stopcovid dirigida a los jóvenes, con la intención de, puntualiza, «que ellos mismos se movilicen para participar en esta acción en beneficio de la sociedad».

OTROS CRIBADOS

Por otra parte, el Área Sanitaria de Santiago y Barbanza lleva a cabo este miércoles, desde las 15,00 horas, un cribado en la localidad de Ribeira (A Coruña) con test de antígenos a 3.300 personas de entre 60 y 70 años citadas por SMS.

Este cribado poblacional, ha concretado esta área sanitaria, se lleva a cabo durante la tarde de este miércoles en el edificio del centro de salud de Ribeira.

También en Ribeira se lleva a cabo entre las 15,30 y las 21,30 horas de este miércoles un cribado en el edificio de la lonja a trabajadores de ésta. Por parte del área sanitaria se ha indicado que están citadas 1.450 personas, convocadas por SMS.

Mientras, en el área sanitaria de Lugo se ha realizado un cribado con «alta participación» en la localidad de Barreiros, en la que entre las 429 personas participantes se han detectado cuatro nuevos casos positivos asintomáticos, ha confirmado el Ayuntamiento de este municipio.

Por parte del gobierno local se ha trasladado un «mensaje de tranquilidad relativa» porque «precisamente con este tipo de cribados lo que se pretende es cortar cadenas de transmisión que no estén localizadas, por ser casos asintomáticos».

últimas noticias

El Sergas niega «colapso» en Urgencias del complejo hospitalario de Santiago en verano y el PSOE urge medidas

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha negado "colapsos"...

Rural.- Sindicato Labrego denuncia ante la Valedora do Pobo la «negativa» de la Xunta de convocar el Consello Agrario

El Sindicato Labrego Galego ha denunciado ante la Valedora do Pobo la "negativa" de...

Personal civil de Defensa en Ferrol acusa al Gobierno de «agravar» su «discriminación salarial»

Personal civil del Ministerio de Defensa en Ferrol ha realizado en la mañana de...

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

MÁS NOTICIAS

Sanidade defiende que «las líneas» de actuación presentadas para Atención Primaria son «propuestas para negociar»

La Consellería de Sanidade ha remarcado este miércoles, ante las críticas por parte de...

La Xunta fija servicios mínimos por la huelga este jueves en centros de educación especial y escuelas infantiles

La Xunta ha fijado los servicios mínimos para la huelga de los centros educativos...

Rueda ratifica 21 nuevos psicólogos clínicos para Primaria en 2026 y Pontón urge un pacto para contratar 100

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado que un total de 21...