InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia recibe 130.500 dosis en 24 horas, pero se suspenden las 8.500...

Galicia recibe 130.500 dosis en 24 horas, pero se suspenden las 8.500 de Janssen y se ralentiza la inmunización

Publicada el


La Comunidad gallega ha recibido 130.500 dosis de vacunas en las últimas 24 horas, entre las marcas de Pfizer (105.300) y Moderna (25.200), las cuales sumadas a la previsión de 8.500 de Janssen, ahora suspendidas, permitirían tener esta semana vacunada al 29 por ciento de la población diana de Galicia.

Precisamente, esta previsión la dio el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en una comparecencia a petición propia en el Parlamento de Galicia este martes, en la cual informó del desarrollo de la estrategia de vacunación en Galicia, que ha visto ralentizada la inmunización ante el nuevo revés por la decisión de la farmacéutica belga de paralizar el envío a Europa ante el anuncio de la Agencia del Medicamento estadounidense de estudiar seis casos de trombosis.

Este mismo martes, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha señalado que España está «expectante», aunque «preparada» para recibir las 300.000 dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Janssen previstas para este miércoles.

El conselleiro de Sanidade dijo en la mañana de este martes que la vacuna de Janssen, cuya población objetivo es la comprendida entre los 70 y los 79 años, se iba a destinar a la vacunación en domicilio, una actuación que sumada a citaciones masivas y a grandes dependientes pretendía alcanzar al 29 por ciento de la población diana al concluir esta semana.

Según el último informe del Ministerio de Sanidad –elaborado este martes y con datos del lunes–, han sido suministradas 916.865 dosis a Galicia, lo que supone 130.500 en 24 horas, es decir, frente al informe elaborado este lunes.

García Comesaña explicó en su comparecencia del Parlamento que la idea del Sergas es, con las dosis recibidas al inicio de la semana, vacunar los martes y los miércoles. Precisamente, las vacunas recibidas este lunes están todavía sin administrar, ya que en 24 horas se han inoculado 10.858 inyecciones, lo que ha hecho caer el porcentaje de administradas sobre suministradas del 93,2 por ciento del lunes (tras las masivas del fin de semana) al 81,1 por ciento del informe publicado este martes (con datos del 12).

COBERTURA DE LA VACUNACIÓN

Según el informe del Ministerio de Sanidad, Galicia ha inyectado al 23,4 por ciento de la población a vacunar al menos una dosis, mientras que el 8,1 por ciento ha recibido ya la pauta completa. El objetivo era acabar la semana con el 29 por ciento.

Fuentes de la Consellería de Sanidade han aclarado que la previsión incluía la vacunación de Janssen, pero el ministerio que dirige Carolina Darias les ha confirmado que este miércoles no llegarán las 8.500 dosis anunciadas para la Comunidad gallega.

Con datos de este lunes, la Comunidad gallega contaba con 546.630 personas con al menos una dosis, el 23,1 por ciento, y la previsión era que a finales de esta semana la cifra alcance las 685.130 vacunados, unas 138.000 personas más.

ASTRAZENECA

Además de las dosis recibidas, está previsto que Galicia reciba esta semana 7.500 dosis de Astrazeneca, lo que permitirá, según las previsiones de la consellería, vacunar este fin de semana a 15.000 personas del colectivo entre 60 y 65 años.

Con las dosis de Moderna, se inocularán a las personas del grupo siete de la estrategia de vacunación, personas de alto riesgo (diálisis, personas que acuden al hospital de día).

Además, esta semana se administrarán más de 50.000 vacunas de Pfizer, de las cuales 34.000 será para segundas dosis y 20.000 para personas a las que se vacunará a domicilio, a lo que sumarán otras 50.000 para el colectivo de entre 70 y 79 con esta marca de medicamento también esta semana, hasta completar las 105.000 vacunas de Pfizer que llegaron este lunes a Galicia.

últimas noticias

Piden colaboración para dar con el paradero de un menor desaparecido desde este domingo en Monforte de Lemos (Lugo)

La Asociación SOS Desaparecidos pide colaboración para encontrar a un joven de 16 años...

Consello.- El Bono Peixe podrá descargarse desde el 28 de julio con 50 euros por beneficiario

El Bono Peixe de la Xunta podrá descargarse a partir del 28 de julio,...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...

Consello.- La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5% a funcionarios

La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5%...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...