InicioPOLÍTICAAliados del Gobierno exigirán mañana a Sánchez que pacte con las comunidades...

Aliados del Gobierno exigirán mañana a Sánchez que pacte con las comunidades una alternativa al estado de alarma

Publicada el


Algunos de los partidos que apoyaron al Gobierno para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 aprovecharán este miércoles la presencia del presidente Pedro Sánchez en el Congreso para exigirle que pacte con las comunidades autónomas una alternativa jurídica al estado de alarma, habida cuenta de que ya ha anunciado su intención de no prorrogarlo más allá del 9 de mayo.

Así lo han avanzado este martes Más País, Compromís, Bildu y también el PDeCAT en distintas ruedas de prensa en la Cámara Baja, incidiendo en que el número de contagios por coronavirus va en aumento y en que algunas comunidades están volviendo a endurecer las restricciones.

Así, el líder de Más País, Íñigo Errejón, ha reclamado al Gobierno que confeccione una alternativa nacional al estado de alarma, para evitar que, si finalmente éste decae el 9 de mayo, se genere una especie de «mercado persa» con las comunidades autónomas sobre las medidas anticovid que podrán desplegar a partir de esa fecha.

Su temor es que, sin el estado de alarma, se produzca una especie de «sucesión de guerritas» para «pasarse la patata caliente» entre las distintas administraciones.

CONFERENCIA DE PRESIDENTES

Para el portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, Sánchez debería actuar con «prudencia» en esta cuestión y convocar una Conferencia de Presidentes para escuchar a las comunidades autónomas que desaconsejan levantar unilateralmente el estado de alarma, sin perder nunca de vista las recomendaciones de los expertos.

Desde Bildu, su portavoz, Mertxe Aizpurua, ha insistido a Sánchez en la necesidad de pactar con las comunidades autónomas un «paraguas jurídico» que les permita actuar en sus territorios en función de la evolución de la pandemia sin necesidad de prorrogar la alarma.

En su opinión, esa fórmula alternativa podría ser un decreto aprobado por el Gobierno tras pactarlo con las comunidades y que permitiera la aplicación, en su caso, de un estado de alarma por territorios, o de las medidas que cada comunidad estime oportunas en función de su evolución epidemiológica. Si no se aprueba ese paraguas jurídico, ha dicho, no habrá más remedio que seguir con el estado de alarma.

Por su parte, el portavoz del PDeCAT en el Congreso, Ferran Bel, también ha exigido a Sánchez que aclare qué pasará a partir del 10 de mayo si la víspera decae el estado de alarma. «Tiene que decir cuál es la alternativa», ha comentado Bel en una rueda de prensa en la Cámara Baja en la que ha reprochado al Gobierno que no haya impulsado un nuevo marco legislativo para afrontar la pandemia sin necesidad de recurrir a esta figura.

últimas noticias

Rural.- Siguen en estado grave el bombero y los tres brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Los tres brigadistas y el bombero heridos durante los operativos de extinción de los...

El PP de Lugo reclama al Ayuntamiento una apuesta «decidida y ejemplar» por el Servicio de Ayuda en el Hogar

El grupo municipal del Partido Popular en Lugo exige al gobierno local una apuesta...

Ambulancia de soporte vital del 061 en Moaña asistió a 171 personas en los primeros 4 meses de actividad

El Gabinete de Urxencias Sanitarias de Galicia 061 ha informado que la ambulancia de...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de...

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...