InicioECONOMÍALos 'asesores COVID' de Vigo confirman el mayoritario cumplimiento de normas en...

Los ‘asesores COVID’ de Vigo confirman el mayoritario cumplimiento de normas en la hostelería

Publicada el


El equipo de ‘asesores COVID’ puesto en marcha por la Federación Provincial de Hostelería, financiado por el Ayuntamiento de Vigo, ha constatado el mayoritario cumplimiento de las normas sanitarias en este sector, según el balance que ha hecho público el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, en una rueda de prensa.

Así, el regidor olívico ha explicado en rueda de prensa que, entre el 5 y el 11 de abril, este equipo de asesores visitaron 405 locales (un tercio de ellos por primera vez), que emplean a casi 1.200 personas, aunque un 10 por ciento de los trabajadores siguen en ERTE.

De esos locales, ha explicado Caballero, «solo un 10,8 por ciento tenían algún fallo significativo» y, entre los que cumplían la normativa, el 60 por ciento lo hacía «bien o muy bien». Por contra, únicamente un 4 por ciento «tenían algún fallo grave o no colaboraron».

El alcalde también ha explicado que los índices de cumplimiento en cuestiones como higiene y desinfección, distancias adecuadas en el interior y exterior de los locales, la ventilación, o el uso correcto de las mascarillas entre trabajadores están siendo muy elevados (de más del 90 por ciento).

INCUMPLIMIENTOS

Únicamente, ha precisado, se registra un descenso en el uso correcto de mascarilla por parte de los clientes en el exterior de los establecimientos, aunque igualmente el cumplimiento es del 80 por ciento.

Por otra parte, según el informe de los ‘asesores COVID’, «los principales defectos que tienen los clientes» son las aglomeraciones, el uso incorrecto de la mascarilla o el incumplimiento de los protocolos a la hora de fumar. «Los hosteleros se ven impotentes, porque no son policías y no pueden estar riñéndoles continuamente», ha reconocido Caballero, quien ha prometido intensificar la labor de vigilancia de la Policía.

Finalmente, ha destacado que, frente a la gran mayoría del sector que cumple la normativa, hay una minoría que no lo hace, y que son los propios hosteleros los que se quejan de esos incumplimientos de colegas suyos, porque «pagan justos por pecadores».

últimas noticias

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...