InicioECONOMÍALos 'asesores COVID' de Vigo confirman el mayoritario cumplimiento de normas en...

Los ‘asesores COVID’ de Vigo confirman el mayoritario cumplimiento de normas en la hostelería

Publicada el


El equipo de ‘asesores COVID’ puesto en marcha por la Federación Provincial de Hostelería, financiado por el Ayuntamiento de Vigo, ha constatado el mayoritario cumplimiento de las normas sanitarias en este sector, según el balance que ha hecho público el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, en una rueda de prensa.

Así, el regidor olívico ha explicado en rueda de prensa que, entre el 5 y el 11 de abril, este equipo de asesores visitaron 405 locales (un tercio de ellos por primera vez), que emplean a casi 1.200 personas, aunque un 10 por ciento de los trabajadores siguen en ERTE.

De esos locales, ha explicado Caballero, «solo un 10,8 por ciento tenían algún fallo significativo» y, entre los que cumplían la normativa, el 60 por ciento lo hacía «bien o muy bien». Por contra, únicamente un 4 por ciento «tenían algún fallo grave o no colaboraron».

El alcalde también ha explicado que los índices de cumplimiento en cuestiones como higiene y desinfección, distancias adecuadas en el interior y exterior de los locales, la ventilación, o el uso correcto de las mascarillas entre trabajadores están siendo muy elevados (de más del 90 por ciento).

INCUMPLIMIENTOS

Únicamente, ha precisado, se registra un descenso en el uso correcto de mascarilla por parte de los clientes en el exterior de los establecimientos, aunque igualmente el cumplimiento es del 80 por ciento.

Por otra parte, según el informe de los ‘asesores COVID’, «los principales defectos que tienen los clientes» son las aglomeraciones, el uso incorrecto de la mascarilla o el incumplimiento de los protocolos a la hora de fumar. «Los hosteleros se ven impotentes, porque no son policías y no pueden estar riñéndoles continuamente», ha reconocido Caballero, quien ha prometido intensificar la labor de vigilancia de la Policía.

Finalmente, ha destacado que, frente a la gran mayoría del sector que cumple la normativa, hay una minoría que no lo hace, y que son los propios hosteleros los que se quejan de esos incumplimientos de colegas suyos, porque «pagan justos por pecadores».

últimas noticias

Juzgan a un vecino de Ferrol por tráfico de droga, oculta en cajas de picadillo de carne

La Audiencia Provincial de A Coruña celebrará los días 14 y 15 de mayo...

La Xunta impulsará gincanas educativas en Vigo, A Coruña, Ourense y Lugo para acercar el comercio local a los jóvenes

La Xunta impulsará gincanas educativas en las ciudades de Vigo, A Coruña, Ourense y...

LetrasGalegas.- Galicia homenajea a las cantareiras, «eslabón que une tradición y modernidad» del folclore gallego

La Real Academia Galega (RAG) dedica este año el Día das Letras Galegas a...

Rural.- Recomiendan mantener la vigilancia periódica sobre las vides en Pontevedra aunque se realicen los tratamientos

La Diputación de Pontevedra aconseja en el nuevo aviso fitosanitario semanal del personal de...

MÁS NOTICIAS

Los contratos por ETT en Galicia alcanzan en 2024 su mayor nivel desde la reforma laboral de 2021

Los contratos a través de empresas de trabajo temporal alcanzaron en 2024 en Galicia...

Más de 30 Denominaciones de Origen de vino se unen para celebrar este sábado el ‘Día Vino D.O.’

Un total de 32 Denominaciones de Origen de vino, que representan a más de...

Lorenzana reitera que reforzar la red de transporte eléctrico «es vital» para la viabilidad de nuevas industrias

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reiterado la "necesidad" de...