InicioSOCIEDADLa familia de la anciana enterrada en Xove por error, "pendiente" de...

La familia de la anciana enterrada en Xove por error, «pendiente» de la exhumación tras autorizarlo Sanidade

Publicada el


Tres meses después de su muerte por covid-19, la familia de Concepción, la usuaria de una residencia de Xove (Lugo) que fue enterrada en enero con el nombre de otra anciana, continúa «pendiente» y «a la espera» de poder exhumar el cuerpo y trasladarlo al cementerio correspondiente.

Es un procedimiento que ya cuenta con el visto bueno de la Consellería de Sanidade, según informan a Europa Press fuentes del Área Sanitaria de Lugo-A Mariña-Monforte, aunque la familia todavía «no sabe nada» de dicha autorización.

Un sobrino de la fallecida, Modesto Ben, explica que todo «sigue igual» desde que Concepción fue enterrada tras morir el 13 de enero en el centro de Pereiro de Aguiar (Ourense) donde se trataba de la covid, aunque con el nombre de Rogelia.

Según relata a Europa Press, los familiares se dirigieron a los juzgados tanto de Ourense como de Viveiro (Lugo), pero les dijeron que «estaba todo resuelto» en lo que respecta al certificado de defunción y que tan solo quedaba la autorización de la jefatura territorial de la Consellería de Sanidade.

Así, fuentes del Área Sanitaria han ratificado este martes a Europa Press que la solicitud de exhumación llegó a los despachos hace una semana, el pasado 6 de abril, y que al día siguiente, el miércoles 7, se aprobó.

Sin embargo, a pesar de que este procedimiento ya cuenta con el visto bueno de la Administración, la familia asegura que todavía no tiene conocimiento de ello, por lo que sigue «pendiente» para fijar la fecha de traslado al panteón familiar.

UN BROTE DE COVID: ORIGEN DEL ERROR

La confusión entre Concepción y Rogelia tiene su origen en un brote de coronavirus surgido en diciembre en la residencia San Bartolomeu de Xove y que afectó a 11 usuarios, entre los cuales se incluyeron ellas dos.

A finales de dicho mes, la Fundación San Rosendo –entidad responsable del geriátrico– decidió trasladar en ambulancias a todos ellos hasta un centro en Pereiro de Aguiar que disponía de una planta para atender a ancianos con covid.

El intercambio de las identidades entre Concepción y Rogelia se produjo durante un percance sufrido durante el traslado y se mantuvo durante las semanas en las que ambas compartieron habitación en la residencia de Pereiro.

El día 13 de enero Concepción falleció –este mismo martes se cumplen tres meses–, pero sin embargo se notificó la muerte de Rogelia. El entierro se celebró al día siguiente en Xove, pero los protocolos de la pandemia obligaron a que el ataúd permaneciese cerrado, por lo que la familia no pudo darse cuenta del error.

Todo se descubrió a los diez días. El 23 de enero por la mañana, Rogelia, a la que habían dado por muerta, volvió al geriátrico de Xove ante la sorpresa de todos los allí presentes tras haber recibido el alta de la covid-19. Ese mismo día, los familiares de Concepción la esperaban ya recuperada, pero en la residencia les comunicaron que en realidad ya había fallecido.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...