InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Gobierno plantea bajar a un 5 la nota para becar a...

El Gobierno plantea bajar a un 5 la nota para becar a estudiantes de Máster habilitantes

Publicada el


El Gobierno plantea bajar a un 5 la nota media obtenida en un Grado universitario para poder dar una beca al estudio a aquellos alumnos que quieran acceder a un Máster habilitante.

Así se desprende del borrador de Real Decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2021-2022, que modifica parcialmente el Real Decreto 1721/2007.

Según el borrador, al que ha tenido acceso Europa Press, para poder optar a una beca, los estudiantes de primer curso de Másters que habiliten o que sean condición necesaria para el ejercicio de una profesión regulada, deberán acreditar una nota media de 5 puntos en los estudios previos que les dan acceso al Máster, en lugar de un 6,5 como establecía el Real Decreto de 2007.

Del mismo modo, para poder ser becados, los estudiantes de segundo curso de Másters habilitantes deberán acreditar una nota media de 5 en el primer curso del Máster, en vez de un 6,5 como se pedía hasta ahora.

Sin embargo, el borrador mantiene que en los restantes estudios de Máster dicha nota media será de 7 puntos, sea cual sea el curso y que tanto para los Másters habilitantes como para los no habilitantes, se tendrá que haber superado la totalidad de los créditos del primer curso.

«LAS BECAS NO SON UN PREMIO»

A pesar de la bajada de la nota media en el caso de acceder a una beca para cursar un Máster habilitante, desde la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) abogan directamente por eliminar los requisitos académicos para poder optar a una ayuda. «Las becas no son un préstamo o un premio, son un soporte para que miles de estudiantes puedan estudiar», sostienen.

También critican que el borrador no modifique lo relativo a la carga lectiva superada para poder ser becado en los estudios de Grado. Y es que se mantiene que los solicitantes de segundos y posteriores cursos de Grado deberán haber superado en los últimos estudios cursados un mínimo porcentaje de los créditos matriculados, del 90% en Artes y Humanidades y en Ciencias Sociales y Jurídicas, bajando a un 65% en el caso de Ciencias y Enseñanzas técnicas. «Este sistema es excesivo, ya que expulsa del Sistema Universitario por motivos económicos y endeuda a estudiantes año tras año», advierten desde la CREUP.

Por otro lado, los representantes de los estudiantes universitarios critican que los umbrales de renta que se proponen en el borrador de Real Decreto siguen estando por debajo del umbral de pobreza, por lo que abogan por que se actualicen cada año en función del Índice de Precios al Consumo.

Igualmente, piden que se deje de pedir una justificación burocrática a las víctimas de violencia de género para poder pedir obtener una beca; aumentar la cuantía fija ligada a la residencia porque «una gran parte del estudiantado no estudia en su lugar de residencia»; y que las ayudas al estudio para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo aumenten en un 50% cuando el alumno presente una discapacidad motora reconocida superior al 33%, y no superior al 65% como establece el borrador.

El documento, en fase de información pública desde el 24 de marzo, cerrará el plazo de aportaciones este jueves 15 de abril.

últimas noticias

Rural.- Un incendio en Pantón (Lugo), de más de 20 hectáreas, obliga a activar la alerta por proximidad a casas

Un incendio forestal activo en el municipio lucense de Pantón, en la parroquia de...

El PSdeG destaca el «compromiso» del Gobierno con la industria gallega tras los 2.300 millones concedidos a Navantia

El secretario de Transición Energética y Planificación Industrial del PSdeG, Ángel Mato, se ha...

Unanimidad en el Parlamento para pedirle al Gobierno que asuma el 50% de la financiación de la Ley de Dependencia

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves por unanimidad la proposición no de...

Ana Miranda (BNG), entre los 50 eurodiputados que piden a la UER que Israel sea expulsada de Eurovisión como Rusia

Más de 50 eurodiputados han pedido este jueves a la Unión Europea de Radiodifusión...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...

O’MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales para los médicos de Atención Primaria

Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O'MEGA y SIMEGA exigen al Servicio...