InicioActualidadLas trabajadoras del Consorcio Galego de Benestar impulsan una cacerolada y una...

Las trabajadoras del Consorcio Galego de Benestar impulsan una cacerolada y una marcha para reclamar la fijeza

Publicada el


Decenas de trabajadoras de centros de días y otras entidades adscritas al Consorcio Galego de Igualdade e do Benestar protagonizaron este martes una sonora cacerolada en una marcha por las calles de Santiago de Compostela.

Todo ello como parte de una nueva jornada de paro contra la decisión de la Xunta de impulsar una oferta de empleo público sin solucionar previamente la situación de aquellos trabajadores que llevan con contratos temporales durante más de una década, a quienes se insta a demostrar méritos y capacidad a través de este proceso de cara a optar a una plaza fija.

Las trabajadores se concentraron en la Alameda compostelana tras una pancarta con el lema ‘Non ao ERE das mulleres’, entre otras, entre golpes de cacerolas y consignas como ‘A Xunta de Galiza, recorta e privatiza’.

Susana Arias, trabajadora del centro de día de Pantón, ha advertido de la alta feminización de las plantillas dependientes de esta entidad. En concreto, ha denunciado que son cerca de 1.200 trabajadoras que se encuentran en «fraude de ley» y de las que el 90 por ciento son mujeres.

Muchas de ellas, asegura, llevan incluso «14 años trabajando» como temporal y ahora la Xunta decidió que tienen que «demostrar capacidad» a través de una oposición «muy injusta» y que «no tiene sentido»; sobre todo ante unos méritos que «ya se han demostrado» a lo largo de una década.

En este sentido, apelan a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia europeo en su última sentencia del año 2019 para reclamar «la fijeza» de sus puestos de trabajo y advierten de que accedieron a su empleo mediante el proceso que la administración gallega entendió como «adecuado».

«Ahora dicen que ese proceso no vale y tenemos que pasar uno nuevo», ha criticado, para después considerar que son «los poderes públicos y los representantes políticos los que tienen que dar una solución» a los trabajadores, que son «las víctimas» y los que sufren «las consecuencias de una mala gestión».

RECURSOS

Diversas trabajadores han presentado recurso por la fijeza entendiendo que la legislación actual así lo ampara y han lamentado que no exista «ningún diálogo» por parte del Gobierno gallego, que es «quien tiene que dar una solución».

Las trabajadoras salieron en manifestación por el casco urbano de Santiago de Compostela, que finalizó con otra concentración ante el Parlamento de Galicia coincidiendo con la sesión plenaria.

Según ha trasladado, se trata de la tercera semana en la que celebran jornada de huelga de carácter indefinido convocada por la CNT, con paros cada martes separados por un intervalo de quince días.

últimas noticias

Las organizaciones de mayores de toda España llaman desde Vigo a acabar con la «enfermedad silenciosa» del edadismo

El XII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores, celebrado desde este jueves en Vigo,...

El delegado del Gobierno, homenajeado con el premio ‘Milagrosistas del Año’

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha sido homenajeado con el premio...

Ferrol inaugura la primera Feira do Libro del año en Galicia, que constará de diez puntos de venta

La Plaza de la Constitución de Ferrol acoge desde este viernes y hasta el...

Firmado el protocolo que permitirá la apertura al público de los aparcamientos propiedad de la Xunta y la Diputación

El salón de plenos del Ayuntamiento de Lugo ha acogido en la mañana de...

MÁS NOTICIAS

Las organizaciones de mayores de toda España llaman desde Vigo a acabar con la «enfermedad silenciosa» del edadismo

El XII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores, celebrado desde este jueves en Vigo,...

El delegado del Gobierno, homenajeado con el premio ‘Milagrosistas del Año’

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha sido homenajeado con el premio...

Firmado el protocolo que permitirá la apertura al público de los aparcamientos propiedad de la Xunta y la Diputación

El salón de plenos del Ayuntamiento de Lugo ha acogido en la mañana de...