InicioECONOMÍAEl gallego Antón Costas, candidato del Gobierno para presidir el CES, se...

El gallego Antón Costas, candidato del Gobierno para presidir el CES, se examina este jueves ante el Congreso

Publicada el


El Congreso de los Diputados examinará este jueves 15 de abril al candidato propuesto por el Gobierno para presidir el Consejo Económico y Social (CES), el catedrático gallego Antón Costas.

Costas cuenta con el aval del Consejo de Ministros, pero antes de su nombramiento efectivo debe someterse al examen parlamentario ante la comisión correspondiente del Congreso, en este caso la de Trabajo, tal y como establece la Ley reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.

Tras su comparecencia, la Comisión de Trabajo deberá emitir un dictamen en el que se pronunciará sobre si se aprecia su idoneidad o la existencia de conflicto de intereses. Posteriormente, el nombramiento debe ser ratificado por el Pleno del CES y, para ello, debe contar con, al menos, dos tercios de los miembros del organismo.

AVAL DE LAS VICEPRESIDENTAS CALVIÑO Y DÍAZ

Esta misma semana, las vicepresidentas de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y de Trabajo, Yolanda Díaz, presentaron su candidatura en la sede del CES ensalzando su perfil idóneo y el papel del diálogo social para sacar adelante las reformas que necesita España de manera consensuada.

Calviño destacó la unanimidad suscitada por su candidatura, deseando que, con él al frente, el CES «juegue un papel si cabe más importante», mientras que Díaz le señaló como «sabio», tras muchos años «desanudando» los grandes debates de nuestro tiempo.

Costas agradeció en ese acto la confianza puesta en su persona y aseguró que el CES es la «única voz colectiva» con la que cuenta el país, por lo que se comprometió a «escucharla e interpretarla de manera digna» y orientada siempre hacia el «interés general».

«Veo al CES como una orquesta sinfónica de 60 solistas extraordinarios y me toca ser director de ella, pero la esencia son esas 60 voces», afirmó Costas, tras pedir apoyo a todas las organizaciones que conforman el organismo y comprometerse a «construir y fortalecer» relaciones de confianza.

SINDICATOS Y PATRONALES APLAUDEN SU CANDIDATURA

Desde el lado sindical, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, saludó la propuesta de Costas como una «fórmula mágica» que ha permitido que todas las asociaciones la acepten sin reservas, mientras que la secretaria de Mujeres e Igualdad de CC.OO., Elena Blasco, destacó su «experiencia indiscutible» y su «talante conciliados y dialogante».

Desde los empresarios, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, señaló que el nombramiento de Costas fue «una gran y muy buena sorpresa», por ser una persona con «la cualidad de ser una persona transversal».

CATEDRÁTICO, EXPERTO ASESOR Y CONSEJERO EMPRESARIAL

Costas es ingeniero técnico industrial y economista. Además, es catedrático de Política Económica en la Universidad de Barcelona y sus intereses académicos se relacionan especialmente con la formación de políticas públicas y reformas económicas y el papel que juegan las ideas, los intereses y las instituciones en esos procesos.

Asimismo, ha presidido y formado parte de diferentes comisiones de expertos para asesorar a gobiernos y parlamentos en cuestiones de política pública.

En la vertiente empresarial, es miembro de los consejos de administración de Laboratorios Reig Jofre, Banco Mediolanum, Grupo Bodegas Terras Gauda, y Barnaclínic.

También pertenece a los consejos asesores de Grupo Hotusa, Roca Junyent Abogados, Ingeus y Knowleged Sharing Network. Costas ha sido defensor del cliente de Endesa entre 2000 y 2005 y presidente del Consejo Asesor de Endesa en Cataluña de 2005 a 2012. Además, fue presidente del Círculo de Economía entre 2013 y 2017 y en la actualidad es presidente de su fundación.

Costas sustituirá a Marcos Peña, que presentó su renuncia en el CES en 2019 por la superación de su mandato. Desde entonces, ha sido presidenta en funciones del CES la secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera; el exdirigente de CC.OO., Julián Ariza, y el secretario general de Cepyme, Pedro Fernández Alén..

últimas noticias

Los consumidores europeos denuncian a Ryanair, Vueling y otras aerolíneas por cobrar equipaje de mano

La organización de Consumidores Europeos (BEUC, por sus siglas en francés) ha anunciado una...

Acepta un año de prisión tras estafar 1.800 euros a través del alquiler de un piso que nunca arrendó

Un hombre ha aceptado un año de prisión como autor de un delito de...

Encuentran a un septuagenario que había desaparecido en Dodro poco antes del mediodía del martes

La Guardia Civil ha encontrado con vida a un septuagenario que había desaparecido en...

El Gobierno «va a cumplir con los pacientes de ELA» pero descarga en las CCAA la responsabilidad de la asistencia

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el...

MÁS NOTICIAS

Los consumidores europeos denuncian a Ryanair, Vueling y otras aerolíneas por cobrar equipaje de mano

La organización de Consumidores Europeos (BEUC, por sus siglas en francés) ha anunciado una...

La facturación del sector servicios en Galicia es la tercera que más sube entre comunidades en marzo

El sector servicios de Galicia aumentó su facturación un 8,3% en marzo en comparativa...

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto...