InicioSOCIEDADIntervenidas 176 toneladas de alimentos que incumplían la normativa sanitaria a una...

Intervenidas 176 toneladas de alimentos que incumplían la normativa sanitaria a una organización de A Coruña

Publicada el


Agentes de la Guardia Civil han intervenido más de 176 toneladas de alimentos que incumplían las normativas de calidad y de sanidad a una organización sin ánimo de lucro de A Coruña, que estaban destinados a personas desfavorecidas.

A raíz de este dispositivo, dos personas se encuentran investigadas como presuntas autoras de un delito contra la salud pública, acusadas de poner en riesgo a las personas a las que entregaron estos productos alimenticios e incumplir los requisitos establecidos en la legislación.

La llamada ‘operación Phyllos’ se inició en diciembre del 2019 tras las inspecciones que el Área Funcional de Agricultura y Pesca de la Delegación del Gobierno en Galicia realiza periódicamente a las Organizaciones Asociadas a Reparto (OAR).

Estas entidades se encargan de entregar los alimentos de los programas de ayudas alimentarias del Fondo de Ayuda Europeo para las personas más desfavorecidas (FEAD).

Una de ellas, que ya había sido expulsada temporalmente del programa con anterioridad, estaba repartiendo alimentos con el etiquetado modificado y manipulado, tras supuestas alteraciones de las cifras de personas desfavorecidas a las que declaraba atender.

El Seprona inició una investigación para verificar la realidad de los hechos, por si pudieran constituir un ilícito penal, y trasladó las diligencias policiales instruidas a la Fiscalía de Medioambiente de Galicia, puesto que la entidad operaba en las cuatro provincias gallegas.

Los agentes realizaron inspecciones tanto en el centro logístico como en las cuatro sedes provinciales de la entidad, junto con inspectores del Área Funcional de Agricultura y Pesca de la Delegación de Gobierno en Galicia y de la Consellería de Sanidade.

IMPORTANTE DETERIORO

En dicho operativo se localizaron e inmovilizaron más de 176 toneladas de alimentos del programa que la entidad debería de haber distribuido en años anteriores a personas desfavorecidas y que habían ocultado durante inspecciones previas del programa. El valor total de los alimentos intervenidos superaría los 285.000 euros.

Un 70 por ciento de la mercancía se encontraba deteriorada, lo que supone la pérdida de 122 toneladas de alimentos con un valor en el programa de más de 132.000 euros.

Un 30 por ciento se pudo recuperar apto para consumo, unas 54 toneladas, que han sido distribuidas a través de organizaciones asociadas al programa.

SUSPENSIÓN CAUTELAR

La entidad presentaba diferentes tipos de irregularidades a las normativas de calidad y de sanidad alimentaria y de gestión de los programas de ayudas. Por ello, se investigó a dos miembros de dicha organización como supuestos autores de un delito contra la salud pública.

Asimismo, Sanidade suspendió cautelarmente toda la actividad de dicha entidad relacionada con alimentos y el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), además de cancelar su participación en el programa de ayudas de alimentarias del Fondo de Ayuda Europeo para las personas más desfavorecidas.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...