InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa USC participa en un proyecto para afianzar propuestas que apuesten por...

La USC participa en un proyecto para afianzar propuestas que apuesten por la sostenibilidad del territorio

Publicada el


El grupo de investigación Histagra de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) participa en un proyecto que busca afianzar propuestas innovadoras y ecológicas que apoyen la transición hacia prácticas más sostenibles en el territorio.

Según ha detallado la universidad, la iniciativa, denominada ‘Laboratorio Ecosocial do Barbanza’, valora el manejo del territorio realizado de modo tradicional por las comunidades locales para potenciar la biodiversidad y la multifuncionalidad de los montes, así como para que sean menos proclives a los incendios.

Precisamente, este viernes, el grupo de investigación y la Fundación RIA han presentado la publicación ‘Cuando éramos sostenibles. Aprendiendo en O Barbanza las claves del futuro’, que recoge las conclusiones del primer año de la investigación.

De este modo, la obra pone en valor el aprovechamiento sostenible de los montes para facilitar que sean menos proclives a los fuegos y otros problemas ambientales, además de convertirse en espacios más biodiversos y multifuncionales.

En la primera fase del proyecto se identificaron las líneas del manejo sostenible y órganico del medio agrario que se mantienen en la actualidad y se definieron las inercias que perturbaron la sostenibilidad en el pasado.

La siguiente fase buscará impulsar la puesta en marcha de iniciativas locales regidas por las principios de sostenibilidad identificados en la investigación. Así, se seleccionarán tres proyectos mediante una convocatoria abierta a la zona de O Barbanza y se concederá una financiación de 5.000 euros a cada uno.

últimas noticias

La Xunta culpa al Gobierno de la «consecuencia dramática» en Alcoa del apagón: «Más de mil puestos están en entredicho»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha responsabilizado al Gobierno de...

Rural.- Bruselas quiere relajar aún más las exigencias ambientales para acceder a la financiación de la PAC

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles relajar aún más los requisitos ambientales que...

La Xunta iniciará los exámenes Celga en línea este año, «iniciativa pionera» entre comunidades con lengua cooficial

La Xunta de Galicia avanza en el procedimiento técnico para llevar a cabo las...

Denunciados dos conductores por disputar una carrera a más de 200 km/h por una autovía en Ourense

La Guardia Civil ha detectado y denunciado a los conductores de dos coches que...

MÁS NOTICIAS

Ecologistas en Acción rechaza las obras de ampliación del puerto deportivo de Baiona, «gravemente dañina» para el medio

Ecologistas en acción ha mostrado su rechazo a las obras de ampliación del puerto...

El BNG urge al Gobierno un plan de regeneración del río Miño

El BNG ha reclamado al Gobierno central un plan de regeneración del río Miño,...

Un proyecto de la UDC sobre regeneración de cartílagos, seleccionado por el Ministerio de Ciencia

Un proyecto de la Universidade da Coruña (UDC) sobre regeneración de cartílagos, de la...