InicioECONOMÍAPuerto, PP y CEC aplauden el tren al puerto exterior y BNG...

Puerto, PP y CEC aplauden el tren al puerto exterior y BNG y Marea Atlántica ven «incertidumbre» y «cambio de cromos»

Publicada el


La Autoridad Portuaria de A Coruña, el PP y la Confederación de Empresarios de A Coruña (CEC) han aplaudido el anuncio de la licitación de la conexión ferroviaria al puerto exterior, aunque el hecho de que haya que esperar a los fondos europeos ha motivado que desde el BNG hayan alertado de la «incertidumbre» que, a su juicio, genera.

Para la Marea Atlántica, se hace un «intercambio de cromos», sostienen tras la reunión mantenida por la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

«El anuncio de que el Gobierno central licitará las obras del enlace ferroviario a Punta Langosteira en julio una vez que se confirme la recepción de fondos europeos no puede considerarse firme e introduce una obvia incertidumbre: la UE tiene aunque aprobar la concesión del dinero», advierte el BNG.

Bajo el punto de vista del grupo municipal del BNG de A Coruña, el Gobierno central tendría que comprometer la licitación en el mes de junio, «tal y como demandó por unanimidad el pleno del Ayuntamiento, con cargo a los presupuestos del Estado ante la eventualidad de que la UE o bien rechace la concesión de los fondos o bien demore su adjudicación». Mientras, califican de «imprecisa» la propuesta de la Xunta para urbanizar el puerto interior.

Desde la Marea Atlántica –cuyos representantes, se desplazaron hasta el Pazo de Raxoi, en Santiago de Compostela, para movilizarse, junto a representantes de Compostela Aberta, con carteles ‘Venden el puerto’–, han acusado a los representantes de las tres administraciones de «preparar la estrategia para vender los muelles de San Diego y construir vivienda».

«Nos dicen que nos contentemos con la conexión ferroviaria a PuntaLangosteira, que debería estar planeada y financiada desde 2004, y con la apertura de los muelles del centro, a cambio de dejarles vender y especular en San Diego», apuntan.

OTROS POSICIONAMIENTOS

Frente a a su postura, el grupo municipal del PP defiende que el presidente de la Xunta «dejó claro su compromiso con el puerto y nuestra ciudad al firmar ya en 2018 el protocolo para licitarlo –el tren– en 2019 y su financiación sin coste para los coruñeses». No obstante, advierte que «sigue pendiente la condonación de la deuda como en Valencia».

A su vez, el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, asegura que se trata de un «hito histórico». «La certeza de que dispondrá de conexión ferroviaria supondrá un notable impulso a los tráficos y propiciará la captación de nuevas mercancías y la incorporación a nuevos mercados logísticos y portuarios».

Mientras, la Confederación de Empresarios de A Coruña(CEC) celebra «la confirmación de un horizonte financiero y temporal para la licitación del enlace ferroviario al puerto exterior».

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...