InicioCULTURAEl anteproyecto para rehabilitar la casa natal de Carvalho Calero busca convertirla...

El anteproyecto para rehabilitar la casa natal de Carvalho Calero busca convertirla en un «complejo cultural»

Publicada el


El anteproyecto para recuperar la casa natal del escritor Ricardo Carvalho Calero pretende convertir este espacio del barrio de Ferrol Vello en un auténtico «complejo cultural», de uso público y con un museo dedicado a la figura del autor ferrolano.

El concejal de Urbanismo de Ferrol, Julián Reina, ha presentado el anteproyecto del inmueble, propiedad del Ayuntamiento desde hace más de una década y en un importante estado de abandono y deterioro que se ha agravado con el paso del tiempo.

La propuesta elaborada desde la propia área de Urbanismo servirá para poder contratar el proyecto de ejecución, cuantificado en más de 1,2 millones de euros.

La actuación estaría apoyada con aportaciones del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) al amparo de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) ‘Ría de Ferrol, Ciudad 2020’ y del propio Ayuntamiento .

Según ha detallado el edil ferrolano, el anteproyecto comprende una actuación en los cinco inmuebles propiedad del Ayuntamiento en al zona. Concretamente los números 45, 47, 49 y 51 de la calle San Francisco y el número 14 de la Plaza Vella, en donde la superficie construida llegaría a los 1.163 metros cuadrados.

ARCHIVO FOTOGRÁFICO

Todos presentan un estado lamentable en la actualidad, y los trabajos incidirán en «recuperar aspectos identificables de la vivienda, como fachadas y galerías, cubierta y muros medianerosa partir del archivo fotográfico del que dispone el Ayuntamiento.

Los muros «están desaparecidos en un 80%», de modo que será necesario reconstruirlos para conservar la estructura de las parcelas ·de una forma reconocible y recuperar la individualidad de las edificaciones que había», ha detallado el edil.

«Tenemos la intención de que estos inmuebles se conviertan en uno complejo cultural y de servicios, y entre las posibilidades que barajamos está una zona de usos múltiples, un espacio de coworking y la que sería la Casa Museo de Carvalho Calero, que marca la propia esencia de la rehabilitación», ha detalló el edil socialista.

Por último, Julián Reina ha destallado que su departamento trabaja en la redacción de los pliegos del proyecto definitivo, tratando de agilizar plazos para licitar las obras lo antes posible, estimado que el objetivo es «tener finalizada esta actuación en el año 2023».

últimas noticias

Besteiro, sobre los aranceles: «El futuro económico de Galicia en juego y Rueda aún sigue estudiando medidas»

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento, José...

Cuerpo convocará mensualmente a CCAA, que participarán en el diseño del plan del ICEX frente a los aranceles

El Gobierno y las comunidades autónomas han acordado este jueves reunirse con una periodicidad...

El PP de Lugo lanza un QR con acceso a una guía turística para denunciar «falta de gestión» del Gobierno local

El Grupo municipal Popular de Lugo ha colocado un QR en una de las...

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado...

MÁS NOTICIAS

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado...

Olivier Laxe, a Cannes con ‘Sirat’: «Es una respuesta a esta época convulsa e histérica»

El director gallego Olivier Laxe, que competirá en la Sección Oficial del Festival Internacional...

López Campos visita al equipo de la nueva serie de televisión ‘Marusía’ durante el rodaje en Vigo

La serie de televisión 'Marusía. Vientos de honor' se filma estos días en el...