InicioCULTURAFeijóo elogia la "resistencia" de la cultura en estos "tiempos tan amargos"...

Feijóo elogia la «resistencia» de la cultura en estos «tiempos tan amargos» y apuesta por un «nuevo Rexurdimento»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado este jueves la «resistencia» del sector de la cultura y de los creadores gallegos en «estos tiempos tan amargos» y ha apostado por dirigirse hacia un «nuevo Rexurdimento» en el que la cultura «siga siendo la fuerza motriz».

Así lo ha dicho durante su intervención para cerrar la entrega de los Premios da Cultura Galega, un acto que ha tenido lugar, entre fuertes medidas de seguridad contra la covid-19, en la Cidade da Cultura de Galicia.

En su intervención, el presidente gallego ha recordado el reciente 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Galicia y la conmemoración del centenario de la Xeración Nós para apuntar que los gallegos emplean la cultura como «refugio» cuando «las circunstancias de la época son adversas».

En cada encrucijada histórica, ha destacado, «la cultura vuelve a ser la fuente de inspiración que marca la navegación correcta», la de una Galicia «común en la que nadie está excluido» y en la que «abundan los puentes culturales».

En estos «tiempos tan amargos», ha proseguido Núñez Feijóo, los gallegos «merecen un nuevo Rexurdimento en el que la cultura tenga un papel fundamental», tras un año, 2020, en el que fue necesario un plan de reactivación dotado con 26 millones de euros para «mantener con respirador» un sector gravemente afectado por la pandemia, un apoyo incrementado ahora con otros 23 millones. «Gracias por crear y por creer en esta tierra que nos une», ha dicho.

Asimismo, dentro del apoyo de la Xunta al sector, Núñez Feijóo ha puesto de relevancia su reflejo en los proyectos presentados a los fondos europeos Next Generation, que aspiran a captar 180 millones para impulsar las industrias creativas, nuevos talentos, digitalización y conservación del patrimonio. PREMIOS DA CULTURA

El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, ha sido el encargado de abrir el acto de entrega de estos galardones, un evento al que han asistido, entre otras personalidades, el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices.

En la modalidad de Letras, el premio ha sido para la escritora Ledicia Costas, que ha reivindicado en su discurso la literatura para los más pequeños. «La literatura infantil y juvenil no crea lectorado para el futuro, son lectores hoy y tienen derecho a una literatura de calidad, porque son exigentes y son inconformistas», ha zanjado.

Asimismo, en la modalidad de Lingua, el ganador ha sido Xosé González Martínez, creador del primer servicio de normalización lingüística de Galicia y pieza clave en la galleguización de la justicia, que ha abogado por seguir trabajando en «el descofinamiento de la lengua gallega» del ámbito literario y educativo en exclusiva.

Consuelo Pampillón, de la Federación Galega de Teatro Afeccionado (Fegatea) ha sido la encargada de recoger el premio en la modalidad de Artes Escénicas y ha reivindicado la formación y la creación de público como herramientas clave del teatro amateur gallego; mientras que Chema Prado ha sido el galardonado en el ámbito Audiovisual y ha cerrado su intervención con una «súplica» al presidente gallego: «cuide y potencie con las dotaciones necesarias su filmoteca, el CGAI».

A CENTRAL FOLQUE

En el apartado de Música, el premio ha ido para el colectivo pionero en la enseñanza de música gallega A Central Folque. Su director artístico, Ramón Piñeiro, ha sido el encargado de recoger el galardón y ha querido dar visibilidad a las dificultades que está pasando no solo el sector cultural, si no la enseñanza de música, las salas de conciertos, los técnicos y especialistas en la materia o el sector de eventos. «Talento no nos falta, reforcemos el resto para que sea apreciado y reconocido por todos», ha zanjado.

En Proyección Exterior, la premiada en esta ocasión ha sido Ildiko Szijj, responsable del Centro de Estudios Gallegos de Budapest, en Hungría, que ha agradecido a través de una carta el reconocimiento.

El fotógrafo Xurxo Lobato ha recibido, por su parte, el premio en la categoría de Artes Plásticas y ha hecho hincapié en la «función social del arte» y en la capacidad de la fotografía de «detener el tiempo» y convertirse en un testigo «documental» de un momento pasado.

Finalmente, el presidente de la Fundación Penzol, Manuel Puga, ha recogido el premio en el ámbito de Patrimonio Cultural, un reconocimiento que, ha dicho, le da «más ánimos» y «compromiso» con el objetivo de divulgar y poner en valor el patrimonio cultural, ya que «nadie ama lo que desconoce».

últimas noticias

Rural.- Interior adelanta al próximo 1 de junio el inicio de la campaña estatal estival contra los incendios forestales

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del Plan Estatal de Incendios Forestales...

La Comisión Europea no ve «indicios de una posible infracción» en la actual fase del procedimiento relativo a Altri

La Comisión Europea considera que "no existen indicios de una posible infracción" del derecho...

El delegado del Gobierno alerta de la violencia económica hacia las mujeres y los «discursos» que la amparan

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha alertado de la violencia económica...

El PPdeG augura que la «fiesta» de O Pino (A Coruña) servirá a Feijóo para «cargar las pilas» ante el congreso de julio

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha augurado que la Romería de O...

MÁS NOTICIAS

Carla Simón desentierra en Cannes los recuerdos de una generación «perdida» por el sida con ‘Romería’, rodada en Vigo

La cineasta Carla Simón ha desenterrado en el Festival de Cannes los recuerdos de...

La galería Dupla de Santiago inaugura este viernes la exposición ‘A memoria da cor’ de Xaquín Chaves

La galería Dupla de Santiago de Compostela inaugura este viernes a las 19.30 horas...

La película ‘Antes de Nós’, «el retrato más íntimo» de Alfonso Castelao, llega a los cines este viernes

'Antes de Nós', película que aborda los años de juventud de Alfonso Castelao, llega...