InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia evaluará retrasar el toque de queda la próxima semana, ya con...

Galicia evaluará retrasar el toque de queda la próxima semana, ya con los efectos de Semana Santa sobre la mesa

Publicada el


Galicia evaluará la próxima semana retrasar el toque de queda que restringe la movilidad nocturna, actualmente fijado entre las 22,00 hasta las 06,00 horas. Será en la reunión del próximo martes del comité de expertos que asesora a la Xunta, del que saldrá el marco restrictivo para las próximas semanas ya con los efectos de la Semana Santa de relieve.

Así lo ha indicado el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, a preguntas de los medios en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su ejecutivo, donde ha apuntado que el comité clínico contará ya con un «contexto más concreto» sobre el «impacto» del aumento de la movilidad y las interacciones sociales motivado por los días festivos de la Semana Santa.

Una información sobre la que se asentarán los posibles cambios en el marco restrictivo que impera en la Comunidad autónoma en la que solo dos municipios (A Pobra y O Grove) se encuentran en nivel máximo de restricciones, es decir, cerrados perimetralmente y con la hostelería limitada al servicio a domicilio.

En este sentido, Núñez Feijóo ha confirmado que en esa reunión estará «sobre la mesa» aplicar cambios en el horario de toque de queda, que limita la movilidad en Galicia actualmente desde las 22,00 a las 06,00 horas.

El decreto del estado de alarma vigente desde el mes de octubre y que, previsiblemente, terminará en mayo permite a las comunidades modular el horario del toque de queda, que puede dar comienzo entre las 22,00 y las 00,00 horas y terminar entre las 05,00 y las 07,00 horas.

«Vamos a evaluar si es necesario o si podemos posponer el toque de queda», ha señalado el mandatario autonómico, que también ha apuntado a la posible reapertura del cierre perimetral de la comunidad, una medida que, en todo caso, «no solo depende» de la evolución de cada territorio sino de los posibles «efectos» de otras autonomías con situaciones «de riesgo».

Feijóo ha resaltado que, por el momento, la pandemia en Galicia se mantiene «estabilizada» y presenta un «contexto razonable y admisible», aunque todavía están por conocer los posibles efectos de la Semana Santa.

Así las cosas, ha emplazado al comité clínico del martes 13 de abril, donde se llevará a cabo el «análisis correspondiente» sobre la situación dentro de la comunidad para adoptar las «medidas oportunas» en un momento en el que existen «riesgos» como la introducción de «nuevas cepas», la «incertidumbre» ante la conclusión y no prolongación del estado de alarma o los problemas surgidos en torno a la vacunación.

últimas noticias

La Diputación de A Coruña promueve la cuarta edición de Escora Danza, del 25 de mayo al 8 de junio en cinco municipios

Malpica ha acogido este miércoles la presentación de la cuarta edición de Escora Danza,...

La Xunta pide al Gobierno «un esfuerzo adicional» para compensar la subida del SMI en los centros especiales de empleo

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha demandado al Gobierno central...

El Ayuntamiento de Vigo abrirá este viernes las piscinas de la playa de Samil

El Ayuntamiento de Vigo ha anunciado que las cuatro piscinas públicas de la playa...

El delegado del Gobierno reivindica la colaboración entre el sector de la seguridad privada y las fuerzas policiales

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado la colaboración entre el...

MÁS NOTICIAS

CISNS aprueba el Marco Estratégico de Cuidados de Enfermería, el primero integral que potencia su papel en la atención

El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este...

Rueda admite que hay que «bajar» las esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Los alumnos de Galicia consiguen la quinta nota más baja en selectividad del Estado, con un 6,87 de media

Los alumnos de Galicia son los quintos con la nota más baja en la...