InicioPOLÍTICAFeijóo afirma que la vacuna de AstraZeneca "puede y debe seguir dispensándose...

Feijóo afirma que la vacuna de AstraZeneca «puede y debe seguir dispensándose siempre que la EMA la siga garantizando»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha mantenido que la vacuna de AstraZeneca «puede y debe seguir dispensándose siempre que la Agencia Europea del Medicamento -EMA, en sus siglas en inglés– la siga garantizando».

Así se ha pronunciado este miércoles durante un acto en Nigrán (Pontevedra), al ser preguntado sobre la decisión de la Consejería de Sanidad de Castilla y León de suspender cautelarmente la vacunación frente a la covid-19 con dosis de AstraZeneca-Universidad de Oxford.

Feijóo ha comentado que no puede dar «una posición política» acerca de esta cuestión, porque se trata de «una decisión médica», si bien ha remarcado que «mientras la Agencia Europea del Medicamento siga acreditando la seguridad de esa vacuna puede y debe seguir dispensándose».

«En el caso de que la Agencia Europa del Medicamento cambie de criterio y alarme sobre algunas consecuencias de esa vacuna, automáticamente los países miembro deben tomar decisiones al respecto», ha agregado.

Acto seguido, el mandatario autonómico ha apuntado que la prohibición por parte de Castilla y León se produce un día después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comunicase que va a haber «inmunidad de rebaño en el mes de agosto». Así, ha criticado que Sánchez «garantice» la inmunidad y aporte «fechas exactas», «y ahora resulta que se está planteando si una de las vacunas puede ser suspendida su dispensación».

«El nivel de perplejidad es muy alto. Espero que el presidente del Gobierno haya actuado con rigor», ha incidido, a colación de lo que ha lamentado que, «en caso de que –se entre– en otra discusión sobre Astrazeneca, no –les– va a hacer caso nadie».

En este sentido, ha dicho entender que haya ciudadanos que se pregunten «cómo es posible que ayer se den fechas y hoy se esté discutiendo si esta vacuna, que es determinante hasta los 65 años y que son miles personas las que están citadas, pueda volver otra vez a un escenario de interrogante».

CONSULTA CON SANIDAD

Por su parte, en la rueda de prensa para informar sobre los acuerdos del comité clínico reunido en la noche del martes, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha confirmado que en la mañana de este miércoles, tras conocer «por la prensa» y por otras vías «extraoficiales» la decisión de Castilla y León de interrumpir la administración de dosis de AstraZeneca, se realizó una consulta con el Ministerio de Sanidad al respecto.

La ausencia de respuesta por parte del Gobierno central es interpretada por Galicia como un motivo para no interrumpir con la administración de la vacuna desarrollada en el Reino Unido.

«Entendemos que no hay nada que relevante que tengamos que saber», ha dicho el conselleiro, que ha emplazado a la reunión del Consejo Interterritorial de Sanidad de este miércoles en el que se abordará la situación de las vacunas de AstraZeneca.

últimas noticias

La venta de turismos usados en Galicia cae un 1,2% en septiembre, con 10.248 operaciones, según Ancove

Un estudio de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) refleja que la...

Un trabajador herido por una descarga eléctrica en Pontevedra

Un accidente laboral registrado en la mañana de este lunes en el Paseo de...

Investigada una vecina de Gondomar (Pontevedra) por la aparición de diez cachorros ahogados en un río

La Guardia Civil ha identificado e investiga a una vecina de Gondomar (Pontevedra) de...

Escotet (Abanca): «No vemos motivos para salir a cotizar en este momento»

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha descartado sacar a cotizar en Bolsa...

MÁS NOTICIAS

Pontón, sobre la ausencia de Rueda: «Las vacaciones solo están sobrevaloradas si no se trata de un presidente del PP»

La líder del BNG, Ana Pontón, ha ironizado con que "las vacaciones solo están...

El PP impulsa en el Senado una ley para impedir que las selecciones autonómicas participen a nivel internacional

El Pleno del Senado votará esta semana la toma en consideración de la reforma...

El Congreso debate este martes la exigencia a Renfe para que recupere las indemnizaciones por retrasos del AVE

El Pleno del Congreso debatirá este martes una proposición no de ley del PP...