InicioSOCIEDADEl espíritu emprendedor se mantiene entre los jóvenes gallegos a pesar de...

El espíritu emprendedor se mantiene entre los jóvenes gallegos a pesar de la pandemia, segun Young Business Talents

Publicada el


Los jóvenes gallegos mantienen sy espíritu emprendedor a pesar de la pandemia. El VII Informe Young Business Talents revela que el 50,2 por ciento que aquellos que tenían pensado emprender en un futuro asegura que la situación actual no les ha hecho retrasar sus planes.

El estudio, llevado a cabo por Abanca, ESIC, Herbalife Nutrition y Praxis MMT, analiza este ámbito a partir de las actitudes y tendencias de los jóvenes preuniversitarios.

Según los datos extraídos, el 24,6% de los jóves gallegos quiere montar su propia cuando terminen sus estudios, frente un 17,2 que opta por ser funcionarios o un 15% empleados en una empresa.

Estos datos van en línea con los resultados a nivel nacional, donde el 27% de los estudiantes españoles quiere emprender por encima de ser funcionarios (19,9%) o asalariados en una compañía (13,8%).

Aunque la tendencia ha crecido en los últimos años, el 92% de los jóvenes de Galicia considera que es muy difícil alcanzar el éxito en las empresas que se están creando en la actualidad.

Entre los motivos por los que se lanzarían a montar su propia compañía destacan poder enfocarse al 100% en lo que les gusta (43%) y ser su propio jefe y más libres (40,6%).

PESIMISTAS

No obstante, los jóvenes gallegos se muestran preocupados por el futuro del empleo y del mercado laboral y el 44,8% considera que la situación será peor o mucho peor en los próximos cinco años para este sector de la población.

El último año ha aumentado el número de estudiantes que considera que la situación será peor. A nivel nacional, el 43,3% de los jóvenes cree que la situación laboral será peor en un futuro, dato que contrasta con los resultados del año anterior (34%).

«El último año ha despertado las inseguridades y miedos de los más jóvenes. La crisis sanitaria por el coronavirus ha disparado la preocupación que muestran por su futuro laboral. Si bien en años anteriores se veía un aumento en la esperanza por su situación laboral, este último año ha dado un cambio radical y la consecuencia es un aumento del pesimismo entre los más jóvenes», afirma Mario Martínez, director del Informe Young Business Talents.

FACTORES

Los factores que los gallegos consideran más importantes para encontrar empleo son el interés y las ganas de trabajar (43,1%), tener un buen nivel de idiomas (42,8%) y la experiencia (41,6%).

En cuanto a las condiciones que más valoran a la hora de entrar a trabajar en alguna empresa, las principales son la estabilidad (30,2%) y que traten bien a los trabajadores (29,2%).

Como consecuencia de las actuales circunstancias, el 80,9% de los jóvenes de Galicia ha manifestado que estarían dispuestos a cambiarse de país para trabajar, con Estados Unidos (30,2%), Reino Unido (16,5%) y Alemania (11,4%) como destinos favoritos.

Preguntados por su preparación respecto a la de sus progenitores, el 77% de los gallegos cree estar mejor formados que sus padres, dato en línea con la opinión de la media nacional (76,5%).

La mayoría de los jóvenes de Galicia (62,1%) tiene claro que cuando terminen sus estudios actuales,quieren estudiar una carrera universitaria. Las opciones de mayor interés son humanidades y sociales (18,8%) y educación y magisterios; así como ADE y empresariales (ambas 16,6%).

últimas noticias

Albares anuncia que hoy regresarán a España 21 de los 49 españoles de la Flotilla detenidos en Israel

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado...

PPdeG exige a Sánchez «blindar por ley no desconectar» a Galicia y «cesar en la pretensión» de quitar paradas de autobús

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha exigido al presidente del Gobierno central,...

Besteiro lamenta la muerte de Fernández Vara, una persona «honesta, comprometida y profundamente humana»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha lamentado la muerte del...

El sorteo de la Bonoloto deja un premio de más de 147.200 euros en Palas de Rei (Lugo)

El sorteo de la Bonoloto celebrado este sábado, 4 de octubre, ha dejado un...

MÁS NOTICIAS

El sorteo de la Bonoloto deja un premio de más de 147.200 euros en Palas de Rei (Lugo)

El sorteo de la Bonoloto celebrado este sábado, 4 de octubre, ha dejado un...

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...