InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa vuelta a las aulas tras Semana Santa arranca con 349 positivos...

La vuelta a las aulas tras Semana Santa arranca con 349 positivos en los centros educativos gallegos, 97 menos

Publicada el


La vuelta a las aulas tras el parón lectivo de Semana Santa arranca con 349 casos activos de Covid-19 en centros educativos de Galicia –escuelas infantiles y enseñanza no universitaria–, lo que supone 97 menos que los datos correspondientes a la última jornada de clase –actualizados el 27 de marzo–.

Según los registros actualizados este miércoles por las consellerías de Educación y Sanidade, las clases tras la Semana Santa comienzan con menos casos activos y sin aulas cerradas –había nueve el último día de clase antes del parón lectivo–, ni centros cerrados por la Covid-19 –como antes del periodo festivo–.

Por áreas sanitarias, la de A Coruña se mantiene con el mayor número de casos activos, 114, lo que supone 64 menos que la última jornada lectiva entes de la Semana Santa. El IES Murguía de Arteixo presenta el mayor número de contagios, con 10.

Le sigue el área de Vigo, con 103 casos activos –cuatro más–, con el CPR Plurilingüe Casa de la Virgen de Cangas con más contagios, un total de siete.

Tras ellas, se coloca el área de Pontevedra y O Salnés, con 54 contagios, lo que supone 12 más que antes de las vacaciones de Semana Santa. El CIFP A Xunqueira de Pontevedra cuenta con el mayor número de casos, cinco.

El área de Santiago y Barbanza registra un ligero incremento en el número de casos hasta los 43, lo que supone cinco más, con el CPR Plurilingüe La Salle y el IES Antonio Fraguas a la cabeza, con cuatro en cada caso.

Le sigue el área de Ferrol, con 19 casos activos –25 menos–, con el centro CPR Tirso de Molina con cinco contagios, lo que supone 16 menos de los que contaba antes del parón lectivo de Semana Santa.

Con menos casos de Covid-19, ocho contagios cada una, se colocan las áreas de Lugo –distribuidos en siete centros– y Ourense –en ocho centros–.

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...