InicioPOLÍTICAEl PPdeG rechaza reformar el estatuto y reivindica la "utilidad" del actual...

El PPdeG rechaza reformar el estatuto y reivindica la «utilidad» del actual pese a que tenga «carencias»

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha destacado, cuando se cumplen 40 años de la promulgación del Estatuto de Autonomía, que el marco del que se dotó Galicia ha sido de «enorme utilidad al país», aunque tenga «carencias», y ha permitido «mejorar» sobre la posición inicial.

Puy, que ha rechazado reformar el Estatuto por el actual «clima» político, ha destacado que la carta estatuaria «es ciertamente un motivo de unión y celebración conjunta» y ha lamentado que «este acto de unión no sea entendido así por todas las fuerzas del país» y que «en el día en que se conmemora la más brillante página de Galicia» haya quien incluso «proponga un estado confederal».

«Siendo como toda obra humana perfeccionable, el ambiente político no aconseja, visto lo visto en otras comunidades autónomas, que sea el momento de abrir (el debate», ha manifestado Pedro Puy, quien ha apelado a que el pueblo gallego «encuesta tras encuesta insiste en que está muy satisfecho con el régimen autonómico» actual.

El político popular también ha rechazado la «visión» de «fracaso» de la reforma estatutaria durante la época del bipartito. «No es un fracaso propio de Galicia», ha indicado, para argumentar que el conjunto del centro derecha y centro izquierda tampoco fue capaz de ponerse de acuerdo al mismo tiempo que los nacionalistas en otros territorios del Estado, salvo el ejemplo de Valencia, en el que «no participó ningún movimiento soberanista.

SON POSIBLES COMPETENCIAS

Además, el dirigente popular ha indicado que la situación de Galicia «es diferente porque partía de un techo competencial muy inferior», pero ha advertido de que «muchos de los problemas que se quieren atajar» con la reforma del estatuto, se pueden hacer con el actual texto. Así, ha puesto como ejemplo la transferencia de la AP-9 o que «nada impidió» que Galicia tenga una agencia tributaria.

También, agregó, la Comunidad gallega puede asumir las competencias del dominio público terrestre, precisamente una transferencia de la que hace ahora bandera el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. «Lo que hace falta es voluntad política, a los hechos me remito», ha sentenciado Puy.

Asimismo, ha afirmado que «la historia del autogobierno es la historia de un éxito», «parejo» al estado del bienestar, y ha remarcado que «hoy es el día de destacar las virtudes y no sus defectos». «Es mucho lo que nos ha dado el estatuto», ha rematado.

últimas noticias

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...

Miquel Roca pone en valor la vigencia de la Constitución, que «hoy añora el diálogo y el consenso que la hizo posible»

El jurista y expolítico Miquel Roca, uno de los 'padres' de la Constitución, ha...

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos

Correos anuncia la reanudación de la admisión de todo tipo de envíos con destino...

Sanidade defiende el fomento de iniciativas centradas en la salud de la mujer con el foco en la atención primaria

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este jueves la apuesta de...

MÁS NOTICIAS

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

Rural.- Pontón propone una moratoria indefinida del eucalipto para lograr un monte «ordenado y multifuncional»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha propuesto este jueves una "moratoria indefinida del eucalipto"...

Sumar pide a Isabel Rodríguez que tome nota del «desaire» del PP y pacte con la izquierda medidas en vivienda

El portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha pedido este...