InicioECONOMÍAEl comité de Navantia Ferrol insta al Gobierno a "tomarse en serio...

El comité de Navantia Ferrol insta al Gobierno a «tomarse en serio a esta empresa» tras el cambio en la Presidencia

Publicada el


El presidente del comité de Navantia Ferrol, Emilio Garcia Juanatey (CCOO), ha acusado al Gobierno de «no tomarse en serio a esta empresa» tras la llegada a la compañía naval de un nuevo presidente, Ricardo Domínguez, en sustitución de Belen Gualda, tras la marcha de esta última para presidir la SEPI.

Juanatey ha advertido que se trata de una compañía tecnológica y que hace «productos complejos», además de que se encuentra en «una situación complicada con un plan industrial y un nuevo convenio», por lo que estos cambios no ayudan «para nada» a la empresa.

En declaraciones a las puertas de la factoría, García Juanatey ha recordado que hace unas semanas el comité ya criticó los cambios en la dirección del astillero ferrolano.

«Lo que le pedimos al Gobierno es un compromiso, pero no es serio tratar a una empresa así. Esto no es un sitio en donde tú vas poniendo personal de confianza para que haga lo que tú quieres, ya que aquí lo que hace falta es un proyecto a largo plazo y que al menos dentro de un mismo Gobierno no nos cambien estas cosas», ha señalado.

En todo caso, ha esperado en que los cambios «no afecten a los proyectos» en marcha y que al menos se mantengan los plazos.

«El corte de chapa de los bloques del fondo de las fragatas F-110 están previsto para febrero del año 2022 y ya ha salido licitado la ingeniería de destalle, que se comenzará junio, y por ello todo transcurre según la programación».

En otro orden de asuntos, desde el comité de empresa de Navantia Ferrol se ha vuelto a demandar la construcción de un buque puente hasta el inicio de las F-110, además de las inversiones «para poder construir barcos en el siglo XXI, con la ejecución de un dique cubierto, para poder trabajar en plazos y costos».

También ha rechazado que la elección del nuevo presidente, de procedencia andaluza, pueda suponer un agravio en comparación a los astilleros de Bahía de Cádiz.

«Queremos creer que no, evidentemente nosotros queríamos que fuera alguien más vinculado a la producción de Navantia, que conozca mejor los procesos y como trabajamos, pero queremos creer que esto no debería de tener consecuencias», ha añadido.

últimas noticias

Sanidade estima que la reforma del centro de salud de Conxo, en Santiago, finalizará en el primer trimestre de 2026

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha visitado este miércoles las obras de...

El muelle de Calvo Sotelo en A Coruña se cierra al acceso público para el montaje de conciertos

El muelle de Calvo Sotelo permanece cerrado al acceso público con motivo del comienzo...

Rural.- La Xunta convoca ayudas para la cosecha en verde de la viña

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles, día 2, la resolución...

Rueda asegura que se les «transmite tranquilidad» ante los bidones radiactivos, pero reclama más información al Gobierno

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que por el momento se...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia bate récord de viajeros con 2,5 millones en cinco meses, la mayoría de ellos internacionales

Galicia ha logrado sus "mejores datos turísticos" al haber recibido 2,5 millones de viajeros...

Hacienda devuelve 488 millones a más de 750.000 contribuyentes al cierre de la Renta, el 66% de lo solicitado

La Agencia Tributaria ha devuelto 488,2 millones de euros a un total de 754.598...

Iberia y Alsa incluyen Lugo y A Coruña en su acuerdo intermodal

Iberia y Alsa han ampliado su producto intermodal 'Bus&Fly', el servicio que permite combinar...