InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo subraya su compromiso con la sanidad del rural y avanza la...

Feijóo subraya su compromiso con la sanidad del rural y avanza la presentación del nuevo edificio del CHUO en abril

Publicada el


El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado este lunes el compromiso del Gobierno autonómico con la sanidad del rural y ha avanzado que «en este mismo mes de abril» se presentará un nuevo edificio del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO) «para seguir con su ampliación».

Así lo ha asegurado durante la inauguración del nuevo centro de salud de Paderne de Allariz (Ourense), durante la cual el mandatario autonómico ha reivindicado que, en la última década, se construyeron o renovaron un total de 38 centros de salud en ayuntamientos que no alcanzan los 5.000 habitantes.

En este contexto, Feijóo ha explicado que el 97% del territorio gallego es rural pero «no hay distinción entre esas zonas y el 3% urbano». Así, ha incidido en que, desde que llegó a la Xunta en 2009, 38 de los 82 centros de salud construidos o reformados han sido en ayuntamientos rurales. Además, ha indicado, estas actuaciones supusieron una inversión total de 100 millones de euros.

Al hilo de todo ello, el presidente gallego ha reivindicado que, «con el objetivo de continuar con la apuesta por la Atención Primaria», los presupuestos autonómicos de este 2021 han incrementado «en un 108%» la partida destinada a este ámbito. Así, se garantiza la construcción o renovación de otros 39 centros de salud, de los cuales nueve ya han sido ejecutados.

Desde las nuevas instalaciones sanitarias en Paderne de Allariz, que empezará a funcionar en breves, Feijóo ha cifrado el coste de estas obras en 600.000 euros entre obra y equipamiento.

El centro de salud cuenta con un 50% de superficie sanitaria más que el anterior. Asi1mismo, el presidente ha enumerado que cuenta con «zona sanitaria, zona de personal, zona de atención a la mujer, enfermería, sala polivalente y 11 aparcamientos».

Del mismo modo, ha asegurado que en el centro trabajarán un médico, una enfermera y un profesional de servicios generales que atenderán una media de «entre 30-38 consultas diarias». Así, Feijóo ha manifestado que la Atención Primaria «siempre tiene que estar en la primera línea en la atención sanitaria». «Y por el momento se está cumpliendo», ha afirmado.

HOSPITALES COMARCALES

En este sentido, ha trasladado que la mejora de la sanidad en el rural se complementará con inversiones en los hospitales comarcales. En la provincia de Ourense ha señalado el de O Barco de Valdeorras, donde se encuentra en obras las consultas externas. «Y estamos planteando otra obra por un importe de 1,4 millones de euros para reformar el hospital de día, la farmacia y la cirugía ambulatoria», ha subrayado.

Asimismo, ha avanzado que en el Hospital de Verín se trabaja en el proyecto de reforma de urgencias con una inversión de 2,4 millones. «Todos los hospitales comarcales serán mejorados en esta legislatura», ha proclamado Feijóo.

últimas noticias

Rural.- Xunta asegura que hay lobos en el 90% del territorio y que el Ministerio confirma que sus datos «son correctos»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que hay...

Fiscalía mantiene su petición de condena para el alcalde de Oleiros (A Coruña) por el derribo de la Casa Carnicero

El Ministerio Público ha mantenido su petición de condena a 15 meses de prisión,...

La película ‘Antes de Nós’, «el retrato más íntimo» de Alfonso Castelao, llega a los cines este viernes

'Antes de Nós', película que aborda los años de juventud de Alfonso Castelao, llega...

La mujer que se precipitó desde un cuarto piso en O Barco pidió ese mismo día información para separarse de su pareja

La mujer que este martes se precipitó desde el cuarto piso de un edificio...

MÁS NOTICIAS

Rueda admite que hay que «bajar» las esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Los alumnos de Galicia consiguen la quinta nota más baja en selectividad del Estado, con un 6,87 de media

Los alumnos de Galicia son los quintos con la nota más baja en la...

El Gobierno «va a cumplir con los pacientes de ELA» pero descarga en las CCAA la responsabilidad de la asistencia

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el...