InicioCULTURALa Xunta destina 200.000 euros a ayudas a la traducción de obras...

La Xunta destina 200.000 euros a ayudas a la traducción de obras literarias

Publicada el


La Xunta de Galicia destina 200.000 euros en la convocatoria de ayudas para el libro dirigidas a la traducción, tanto a otros idiomas de obras publicadas originalmente en gallego o viceversa.

La convocatoria, que se ha publicado este lunes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), tiene como objetivo «continuar apoyando que las editoriales gallegas cuenten con vías para proyectar internacionalmente su producción y, al mismo tiempo, favorecer que se puedan encontrar en la Galicia y en gallego los textos significativos producidos en el exterior».

La subvención se destinará a sufragar, total o parcialmente, los costes de traducción de la obra literaria, «de los que se abonarán un máximo del 90%».

Además, la traducción de la obra para la que se haya solicitado la ayuda deberá publicarse después de la fecha de resolución de la concesión de la convocatoria.

Tal y como ha informado la Consellería de Cultura, Educación e Universidade en un comunicado, esta línea de ayudas se complementará con otras subvenciones dirigidas a la edición, la comercialización y la distribución del libro, con un presupuesto de 200.000 euros.

Podrán beneficiarse de las ayudas las personas físicas o jurídicas que acrediten su condición de editoras y, según se ha indicado en la orden, cada empresa editorial podrá presentar solicitud para la traducción de un máximo de 20 obras.

Las solicitudes se presentarán por vía electrónica mediante el formulario disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia, aunque la Consellería ha matizado que, excepcionalmente, «en el caso de editoriales extranjeras que no dispongan de mecanismos de identificación y firma admitidos por la Xunta, podrán presentar la solicitud presencialmente».

La orden establece también los criterios de valoración para la concesión de las ayudas, entre los que figuran el interés cultural de la obra, en función de si el original de un autor gallego, de otras comunidades autónomas o de otros países, si son de un autor clásico, la extensión de la traducción y las características de la misma. Además, se priorizará la traducción de obras poéticas.

últimas noticias

El Gobierno «va a cumplir con los pacientes de ELA» pero descarga en las CCAA la responsabilidad de la asistencia

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el...

La facturación del sector servicios en Galicia es la tercera que más sube entre comunidades en marzo

El sector servicios de Galicia aumentó su facturación un 8,3% en marzo en comparativa...

Dos incendios en viviendas de Muros y Oza-Cesuras se saldan con una persona afectada por el humo y otra con quemaduras

Una persona ha resultada afectada por inhalación de humo tras incendiarse el salón de...

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto...

MÁS NOTICIAS

La 10ª edición del Ouren Sound Fest arranca este jueves: «Nos sitúa en el circuito nacional de festivales»

La Diputación de Ourense ha ratificado su apoyo institucional y económico a la décima...

Más de 500 escolares gallegos participan en la nueva edición de ‘No Bico un Cantar’, dedicado este año a Castelao

La nueva edición de 'No bico un cantar', actividad organizada por el Consello da...

Resurrection Fest se desmarca del fondo KKR, con intereses en Palestina y dueño de la empresa organizadora del festival

El Resurrection Fest ha publicado un comunicado este martes en el que se desvincula...