InicioCULTURALa Xunta destina 200.000 euros a ayudas a la traducción de obras...

La Xunta destina 200.000 euros a ayudas a la traducción de obras literarias

Publicada el


La Xunta de Galicia destina 200.000 euros en la convocatoria de ayudas para el libro dirigidas a la traducción, tanto a otros idiomas de obras publicadas originalmente en gallego o viceversa.

La convocatoria, que se ha publicado este lunes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), tiene como objetivo «continuar apoyando que las editoriales gallegas cuenten con vías para proyectar internacionalmente su producción y, al mismo tiempo, favorecer que se puedan encontrar en la Galicia y en gallego los textos significativos producidos en el exterior».

La subvención se destinará a sufragar, total o parcialmente, los costes de traducción de la obra literaria, «de los que se abonarán un máximo del 90%».

Además, la traducción de la obra para la que se haya solicitado la ayuda deberá publicarse después de la fecha de resolución de la concesión de la convocatoria.

Tal y como ha informado la Consellería de Cultura, Educación e Universidade en un comunicado, esta línea de ayudas se complementará con otras subvenciones dirigidas a la edición, la comercialización y la distribución del libro, con un presupuesto de 200.000 euros.

Podrán beneficiarse de las ayudas las personas físicas o jurídicas que acrediten su condición de editoras y, según se ha indicado en la orden, cada empresa editorial podrá presentar solicitud para la traducción de un máximo de 20 obras.

Las solicitudes se presentarán por vía electrónica mediante el formulario disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia, aunque la Consellería ha matizado que, excepcionalmente, «en el caso de editoriales extranjeras que no dispongan de mecanismos de identificación y firma admitidos por la Xunta, podrán presentar la solicitud presencialmente».

La orden establece también los criterios de valoración para la concesión de las ayudas, entre los que figuran el interés cultural de la obra, en función de si el original de un autor gallego, de otras comunidades autónomas o de otros países, si son de un autor clásico, la extensión de la traducción y las características de la misma. Además, se priorizará la traducción de obras poéticas.

últimas noticias

Pesca.- Identificadas dos personas que practicaban pesca prohibida en el Parque das Illas Atlánticas, en Sálvora

La Xunta de Galicia interceptó el pasado lunes una lancha neumática con bandera portuguesa...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

MÁS NOTICIAS

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...