InicioPOLÍTICAEl PSOE quiere implantar cursos para que los alumnos tomen conciencia de...

El PSOE quiere implantar cursos para que los alumnos tomen conciencia de los riesgos digitales y aprendan ciberseguridad

Publicada el


El PSOE quiere introducir la ciberseguridad en la formación de los alumnos, de modo que tomen conciencia de los riesgos que entrañan los sistemas digitales y cuando adquieran responsabilidades públicas o privadas en el futuro sepan cómo afrontar este tipo de problemas.

Con este objetivo, el grupo mayoritario del Congreso ha registrado una proposición no de ley para su debate en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Seguridad Nacional.

En concreto, el texto insta al Gobierno a promover la incorporación de cursos de formación en el ámbito educativo en el marco del Plan Nacional de Competencias Digitales, con el objetivo de poner en valor «la importancia real de que las futuras generaciones tengan los conocimientos y las herramientas necesarias para hacer frente al riesgo de amenaza presente en la utilización de los medios digitales».

La iniciativa, recogida por Europa Press, apuesta asimismo por fomentar la concienciación con campañas y cursos de formación, incluso fuera del ámbito escolar, dirigidos a la infancia y la adolescencia para incentivar el interés sobre esta materia y fomentar una «cultura de ciberseguridad entre quienes en unos años tendrán responsabilidades profesionales públicas y privadas».

IGUAL QUE EN OTROS PAÍSES

«Tenemos que fijar requisitos básicos para que las generaciones venideras en cuanto a posiciones directivas, cargos públicos o privados, puedan responder con conocimientos y formación a esos riesgos de amenaza, integrando desde el presente esa sensibilización mediante pedagogía, formación equilibrada y continua, aportando confianza digital», argumentan los socialistas.

La idea, según explican, es adaptar esa formación en colaboración con docentes y educadores, a todas las categorías educativas, desde el convencimiento de que «no utilizar medios de prevención de riesgos situaría a los niños, niñas y adolescentes» de nuestro país «en una posición comparativa de desequilibrio con respecto a los de otros países de la comunidad europea y también en el marco internacional».

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...