InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELos incendios forestales registrados en Galicia afectan a unas 500 hectáreas, de...

Los incendios forestales registrados en Galicia afectan a unas 500 hectáreas, de ellas 280 en Folgoso do Courel

Publicada el


Los incendios forestales registrados en las últimas horas en Galicia han afectado a unas 500 hectáreas, de ellas la mayor superficie en Folgoso do Courel, con 280, según la última estimación facilitada por la Consellería do Medio Rural.

En concreto, de acuerdo con los últimos datos aportados por el departamento autonómico, el incendio de Folgoso do Courel se encuentra controlado, mientras que se dan por extinguidos los registrados en las últimas horas en Monforte de Lemos, también en la provincia de Lugo, y los dos registrados en la de Pontevedra: los de Cerdedo-Cotobade y Rodeiro.

En el primero, se ha dado por estabilizado en torno a las 18,49 horas y por controlado a las 20,05 horas un fuego que se registró en la parroquia de Meiraos y que comenzó a las 23,43 horas de la pasada noche. En este incendio, fue necesario activar la situación dos como medida preventiva aunque, posteriormente, se desactivó al no haber peligro para los núcleos de población.

Según las últimas estimaciones, la superficie afectada es de unas 280 hectáreas. En el lugar trabajan un técnico, ocho agentes, 22 brigadas, 10 motobombas, seis helicópteros y cuatro aviones, entre otros efectivos.

EXTINGUIDOS

Mientras, a las 18,45 horas, se ha dado por extinguido el incendio registrado en Monforte de Lemos, en la parroquia de Marcelle, tras comenzar el miércoles a las 13,53 horas. Tras la última medición, la superficie afectada fue de 38 hectáreas, de las que 30 fueron arbolada y ocho de monte raso.

En la provincia de Pontevedra, en torno a las 19,35 horas, se ha dado por extinguido el incendio registrado en Cerdedo-Cotobade, en la parroquia de San Xurxo de Sacos, tras comenzar a las 23,56 horas de la pasada noche. En este caso, han sido 52,3 hectáreas las afectadas.

En el registrado en Rodeiro, en la parroquia de Pedroso, se dio por extinguido sobre las 16,59 horas después de comenzar a las 23,40 horas de la pasada noche. Según las últimas mediciones, la superficie afectada fue de 126 hectáreas, de ellas 120 de monte raso.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...

El Ayuntamiento de Ourense aprueba definitivamente las zonas de baja emisión con críticas por las nuevas líneas de bus

El pleno ordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Ourense y presidido por...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...