InicioECONOMÍADenuncian más de diez despidos "de manera aleatoria" en la planta que...

Denuncian más de diez despidos «de manera aleatoria» en la planta que la empresa Guidoni Quartz Surfaces tiene en Narón

Publicada el


Los sindicatos CIG, CC.OO. y MAS han denunciado que el grupo brasileño Guidoni Quartz Surfaces, dedicado a la fabricación de tablero aglomerado de cuarzo, está ejecutando una serie de despidos en su planta de Narón

Estos ceses superan la decena, añaden, y se producen «de manera aleatoria y sin causa justificada», mediante la presentación de cartas de despido «vacías».

«Lo que se está haciendo es precarizando los puestos de trabajo», ha advertido Marcos Sánchez, de CIG, que ha denunciado que muchos de los operarios de los que se ha prescindido tienen una gran experiencia y «son aquellos trabajadores que en su día apostaron todo para que esta planta continuara abierta».

«Se ha acabado nuestra paciencia y el vaso ha rebosado, y la empresa nos va a tener en frente ante su actitud y que no lo vamos a consentir, iniciando un calendario de movilizaciones, no desechando la convocatoria de una huelga».

Desde CC.OO., Alejandro Bello ha acusado a la empresa de intentar «desmantelar a la plantilla más antigua con nuevos contratos más precarios», que asciende a unos 170 operarios a turnos las 24 horas durante toda la semana.

Bello ha detallado que el último despido se ha argumentado como bajo rendimiento «sin una sanción previa, sin un comunicado al comité y se ejecuta sobre un trabajador de los más antiguos sin previo aviso».

«MIEDO» A DENUNCIAR

José Salceda, de MAS, ha denunciado que la situación laboral en la planta es «insostenible», ya que a los trabajadores «los cambian de jornada o de puesto de trabajo sin previo aviso, con todo tipo de abusos», y la empresa «no quiere mudar de actitud».

«Lo hemos intentado con multitud de reuniones para que traten de respetar a los trabajadores y sus representantes», ha explicado, acusando a la empresa de servirse de los cambios de puesto de trabajo de áreas en las que el empleado «lleva toda la vida» para justificar que un trabajador «tiene un bajo rendimiento».

«Detectamos que los trabajadores tienen miedo a hablar con los sindicatos y participar en una asamblea, porque tienen miedo que los manden para casa», ha sentenciado.

últimas noticias

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...

Aprobados provisionalmente 35 proyectos, que movilizan una inversión cercana de 80 millones del Perte textil

Un total de 35 proyectos que movilizan una inversión estimada de 80 millones de...