InicioECONOMÍAMás de una veintena de entidades apoyan la continuidad de Ence en...

Más de una veintena de entidades apoyan la continuidad de Ence en Pontevedra como «fundamental» para el sector forestal

Publicada el


Un total de 24 entidades empresariales firman este lunes un comunicado conjunto en el que muestran su «total apoyo» a la continuidad de la biofábrica de Ence en Pontevedra, porque es una «pieza fundamental del puzle que supone el sector forestal gallego».

En el texto, esta veintena de organizaciones de diversa índole, entre ellas el Clúster da Madeira e o Deseño de Galicia (CMD), respaldan la permanencia de la planta en Lourizán y cuestionan las razones esgrimidas «para promover su cierre».

«No solo está en juego la continuidad de la actividad de una empresa como Ence, sino la de cientos de empresas que, como Ence, por su naturaleza se asientan en el entorno de costas, afectando a multitud de astilleros, empresas de acuicultura, etcétera», añade el escrito, en alusión velada a la Ley de Cambio Climático que está en tramitación en el Congreso.

De acuerdo con cifras de este comunicado, el cierre de la biofábrica de Ence supondría la pérdida de «800 empleos directos en Pontevedra» y «más de 5.000 en toda Galicia», porque «funciona como motor en una compleja maquinaria» en la que se integran empresas de logística, viveros, ingenierías y talleres, según enumeran las entidades firmantes.

Además, el escrito defiende que los trabajadores de la pastera son «personal de la más alta cualificación» y que los procesos de selección «son de los más exigentes, con un alto nivel de tecnificación y salarios al mismo nivel».

Por ello, las 24 entidades consideran «fundamental» realizar «una reflexión como sociedad» para analizar «objetivamente» cuáles son «los motivos reales para solicitar el cierre» de la planta de Ence en Pontevedra.

Entre las firmantes, además del Clúster de Madeira e o Deseño, destacan la Asociación Sectorial Forestal de Galicia (Asefoga), la Asociación Nacional de Empresas Forestales (Asemfo), el Colexio de Enxeñeiros de Montes, las cámaras de comercio de Lugo, A Coruña y Pontevedra-Vigo-Vilagarcía, el Clúster TIC Galicia, el Clúster Saúde de Galicia, la Asociación Galega de Empresa Familiar y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Pontevedra, entre otras.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...