InicioECONOMÍAEl Gobierno prepara un 'Erasmus rural' para que los jóvenes tengan su...

El Gobierno prepara un ‘Erasmus rural’ para que los jóvenes tengan su primera experiencia laboral en pueblos

Publicada el


El Gobierno lanzará a finales del curso 2021-2022 una especie de ‘Erasmus rural’ para que los jóvenes realicen su primera experiencia laboral de al menos tres meses en entornos rurales, en el marco de la estrategia contra la despoblación de estos entornos.

«Queremos lanzar un programa de bolsa de empleo, de formación, al estilo de lo que se ha hecho con el Erasmus en Europa, rompiendo fronteras. Que al menos tres meses de la primera experiencia laboral de nuestros jóvenes tengan lugar en este tipo de entornos para una conexión emocional y laboral», ha explicado este lunes la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en declaraciones recogidas por Europa Press.

Según ha precisado, el Gobierno espera que los 100 primeros jóvenes que participarán en este programa lo hagan a finales del curso 2021-2022.

Así lo ha anunciado este lunes 29 de marzo durante la clausura de un acto en el Senado, en el que se ha presentado el ‘Estudio de percepción de los avances realizados en la España Despoblada desde el 31 Marzo de 2019’ (fecha de la gran manifestación de la España vaciada en Madrid), presentado por la Cátedra contra la Despoblación y Reto Demográfico de Next Educación.

También ha subrayado la necesidad de «empoderar» a las mujeres para que puedan trabajar en el mundo rural pero no solo en el sector primario, a través de proyectos de formación, capacitación digital y préstamos a emprendedoras empadronadas en pequeños municipios.

Según ha indicado la ministra, la España interior ha visto reducido su peso demográfico, laboral y económico «casi a la mitad» desde mediados del pasado siglo. En concreto, ha apuntado que en la última década más de 94.000 mujeres se han marchado del entorno rural, algo más del doble que los hombres (unos 44.000 en el mismo periodo). En el caso de los jóvenes, según ha precisado, «ese coste se incrementa».

Por ello, ha invitado a «avanzar sin dejar en el ángulo muerto del retrovisor» al mundo rural y ha dicho que es una «gran absurdez y tontería» la idea que «colectivamente se ha acumulado durante décadas» de que se trata de una reivindicación local o individual porque, según ha defendido, es «un interés colectivo».

También ha pedido el compromiso de los medios de comunicación para dar visibilidad al problema pues, según ha indicado, «no puede ser que siga habiendo ámbitos escondidos debajo de la manta mientras otros mucho más frívolos y más puntuales aparecen en primera página todos los días».

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...