InicioPOLÍTICAXunta ve "absolutamente incomprensible" la asignación a Galicia en el reparto de...

Xunta ve «absolutamente incomprensible» la asignación a Galicia en el reparto de los 7.000 millones en ayudas directas

Publicada el


La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha considerado «absolutamente incomprensible» la cantidad asignada a Galicia en el reparto entre las comunidades autónomas de los 7.000 millones de euros en ayudas directas a pymes y autónomos, de los que a Galicia corresponden un total de 234,47 millones.

En respuesta a los medios de comunicación durante un acto en Vigo, Lorenzana ha remarcado que no la Xunta no entiende los criterios establecidos por el Ministerio de Hacienda para la distribución de estas cantidades. «Parece que primero se distribuye el dinero y después se pusieron los criterios», ha censurado.

En este sentido, ha incidido en que los criterios «básicamente están vinculados al desempleo juvenil y el índice de renta y no tienen absolutamente nada que ver con la finalidad de las ayudas», que es «dar liquidez a los autónomos y a las microempresas».

«No se emplea ningún criterio de reparto que tenga que ver con el número de autónomos y microempresas que hay en las comunidades autónomas», ha subrayado. Así, ha lamentado que a Galicia se le ha asignado «poco más de un 4% de los fondos», mientras que si se tuviese en cuenta «el criterio realista proporcional al número de empresas» rondaría «el 7%», «es decir, como mínimo corresponderían 340 millones».

REPARTO ENTRE COMUNIDADES

La distribución de los 7.000 millones de euros con que está dotada la línea covid de ayudas directas a autónomos y empresas deja a Canarias como la principal receptora de estas ayudas, con 1.144,3 millones de euros, seguida de cerca por Andalucía, con 1.109,2 millones, y Cataluña, con 993,2 millones, lo que supone que estas tres autonomías recibirán el 46,38%.

Mientras, la Comunidad de Madrid se sitúa en el quinto lugar de este reparto y recibirá 679,28 millones; la Comunidad Valenciana en el sexto lugar, con 647,081 millones; y Galicia en el séptimo, con 234,47 millones.

Así se ha publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) a través de una orden ministerial que explica los criterios de este reparto y detalla que se ha hecho a través de un primer compartimento, dotado de 5.000 millones de euros, en el que se encuentran todas las autonomías salvo Canarias y Baleares, y un segundo compartimento, con 2.000 millones, en el que están los archipiélagos.

CRITERIOS DE REPARTO

El Ministerio de Hacienda ha explicado los criterios de reparto que se han dado para ambos compartimentos y defiende que son los mismos indicadores y con la misma ponderación que tienen en la asignación del fondo REACT EU.

Así, para el primer compartimento se tiene en cuenta el indicador de renta de cada Comunidad Autónoma y ciudad, el indicador de empleo y el indicador de desempleo juvenil (16-25 años). Para el segundo compartimento, su reparto se realizará de forma proporcional a su peso relativo en la caída en 2020 de los afiliados a la Seguridad Social en términos netos.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...