InicioECONOMÍATribunales.- El TSXG deniega al personal de Justicia el cobro del IPC...

Tribunales.- El TSXG deniega al personal de Justicia el cobro del IPC gallego

Publicada el


La sección primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha denegado al personal de Justicia el cobro del IPC gallego.

Según recoge la sentencia, contra la que cabe recurso, una funcionaria de Justicia recurrió una resolución por la que la Dirección Xeral de Xustiza desestimó su reclamación para que le fuese reconocido su derecho a percibir el IPC gallego con los atrasos correspondientes.

Posteriormente, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 1 de Vigo estimó el recurso y reconoció que esta trabajadora debía percibir la cuantía correspondiente al IPC gallego y las cantidades relativas a los cinco años anteriores en ese sentido.

Contra esa sentencia, la Xunta interpuso un recurso que ha sido estimado por el tribunal, que ha recordado que el IPC gallego representa «un incremento previsto respecto de las retribuciones vigentes en el año 1991», cuando se habilitó debido a la desviación apreciada entre el índice de precios al consumo previsto y el registrado. Sin embargo, ha señalado que, en la actualidad, «ese poder adquisitivo aparece consolidado», por lo que ha explicado que no se actualiza en función del IPC gallego cada una de las anualidades.

Además, el TSXG ha resaltado que las retribuciones del personal al servicio de la Administración de Justicia «fueron incrementadas conforme a los límites establecidos en la normativa básica de cada año desde que el traspaso a la Comunidad Autónoma de Galicia tuvo lugar». De este modo, ha concluido que la aplicación del IPC gallego conllevaría superar «el límite máximo de incremento para el año 2019 que determina la normativa básica estatal».

También ha remarcado que «no existe acuerdo alguno» de la Xunta de Galicia en el que se establezca la aplicación del IPC gallego a trabajadores de Justicia y que las dotaciones correspondientes a gastos de personal de los presupuestos «no implican el reconocimiento del derecho al percibo de una cuantía concreta por el personal».

Asimismo, los jueces han señalado que el IPC gallego «nunca fue abonado al personal de la Administración de Justicia en Galicia». Así, han considerado que «la aplicación de una disponibilidad presupuestaria solo procede si viene a satisfacer un efectivo derecho a su percepción», lo que han afirmado que «no sucede en el supuesto enjuiciado».

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

GLS Spain consolida su presencia en Galicia con una nueva nave en A Coruña

GLS Spain refuerza su presencia en la comunidad gallega con la apertura de una...

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...