InicioSOCIEDADRepuntan los contagios de Covid a 162 en Galicia y bajan en...

Repuntan los contagios de Covid a 162 en Galicia y bajan en 14 los ingresados hasta los 223

Publicada el


Los contagios de Covid-19 han repuntado en Galicia a 162 a las puertas de la Semana Santa, casi una treintena más que la jornada anterior, mientras que la presión hospitalaria sigue con la tendencia descendente y bajan a 223 los pacientes ingresados, lo que supone 14 menos.

Según los datos actualizados este jueves por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este miércoles, se reducen a 36 los pacientes Covid ingresados en UCI en la Comunidad gallega –tres menos– y descienden a 187 los que permanecen en otras unidades –11 menos–.

Este jornada descienden los hospitalizados en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de Ferrol con un mayor alivio, ya que bajan a 12 los pacientes en unidades de hospitalización convencional –cuatro menos–, mientras que los ingresados en UCI se mantienen en dos.

Por su parte, en la de A Coruña y Cee se reducen a 17 los pacientes Covid en UCI –uno menos– y a 65 los que están en otras unidades –dos menos–; en la de Ourense permanecen dos en críticos y bajan a 20 los de otras unidades –tres menos–; mientras que en la de Santiago y Barbanza hay tres en UCI –sin cambios– y 22 en otras unidades –dos menos–.

En cuanto a la de Vigo, se mantienen ocho en UCI y bajan a 43 los ingresados en otras unidades –uno menos–; en la de Pontevedra y O Salnés descienden a dos los críticos –dos menos– y suben a 14 los de otras unidades –uno más–; mientras que en la de Lugo siguen dos en UCI y 11 en otras unidades –igual que la jornada anterior ambos indicadores–.

MENOS CASOS ACTIVOS Y MÁS CONTAGIOS

En cuanto a los casos activos de Covid-19, se han reducido ligeramente a 2.440 en la Comunidad gallega, lo que supone siete menos que la jornada anterior, por lo que se ralentiza la tendencia descendente y las cifras se mantienen como a finales de agosto.

Los casos activos bajan en cuatro de las siete áreas sanitarias –A Coruña, Ourense, Santiago y Barbanza y Ferrol–, mientras que siguen igual que la jornada anterior en la de Pontevedra-O Salnés y suben ligeramente en las de Lugo y Vigo.

De este modo, el área de A Coruña y Cee se mantiene con el mayor número de casos, con 927 –siete menos–; seguida de la de Vigo, con 517 –16 más–; la de Santiago y Barbanza, con 269 –tres menos–; Pontevedra y O Salnés, con 209 –sin cambios–; Lugo, con 185 –tres más–; Ferrol, con 177 –doce menos–; y Ourense a la cola, con 156 –cuatro menos–.

Por su lado, los nuevos contagios detectados con cualquier tipo de prueba repuntan a 162, tras comenzar la semana con 103, descender a 90 el martes y subir a 133 este miércoles.

En concreto, en las últimas 24 horas se han confirmado en Galicia 157 positivos con PCR, lo que supone 33 más que los contabilizados la jornada anterior. Del total, 60 corresponden al área de A Coruña y Cee; 40 a la de Vigo; 18 a la de Santiago y Barbanza; 12 a la de Pontevedra y O Salnés; 11 a la de Ferrol; ocho a la de Lugo; y otros ocho a la de Ourense.

De este modo, los contagiados con este coronavirus en la Comunidad gallega ascienden a 116.227, de los cuales 28.197 corresponden al área de A Coruña y Cee; 21.943, a la de Vigo; 18.392, a la de Santiago y Barbanza; 14.808, a la de Ourense; 12.683, a la de Pontevedra y O Salnés; 11.979, a la de Lugo; y 8.225, a la de Ferrol.

TASA DE POSITIVIDAD EN AUMENTO

Galicia ha llevado a cabo 1.817.751 PCR hasta la fecha de la última actualización de datos, que suponen 5.929 pruebas más que las contabilizadas hasta la jornada anterior.

En cuanto a la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– ha aumentado ligeramente a un 2,2 por ciento, tras descender a un 1,9 por ciento la jornada anterior después de repuntar al inicio de la semana a un 4%. Así, la Comunidad gallega se mantiene por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Desde el inicio de la pandemia Galicia ha registrado 2.329 fallecidos diagnosticados con Covid-19, tras notificar la Consellería de Sanidade este miércoles la muerte de otras cuatro víctimas.

Las autoridades sanitarias han informado de que los cuatro fallecimientos ocurrieron este martes, día 23, entre los que se incluye una mujer de 92 años ingresada en el Hospital Clínico de Santiago procedente de la residencia de mayores de Silleda donde hay un brote activo y de la que el pasado domingo murió otro interno.

Por su parte, hasta la fecha se han curado 111.478 pacientes de la Covid-19 en toda Galicia, lo que implica 165 personas más que las contabilizadas hasta este miércoles.

últimas noticias

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...