InicioSOCIEDADGalicia insiste en el registro de viajeros para controlar posibles casos y...

Galicia insiste en el registro de viajeros para controlar posibles casos y afianza los cribados preventivos

Publicada el


El Gobierno gallego ha insistido en la importancia del registro de viajeros para controlar los posibles casos de covid-19 que procedan de otros territorios y ha asegurado que reforzará los cribados preventivos en aquellos puntos de especial incidencia.

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, recordó que esta herramienta está abierta «de modo permanente» y destacó la efectividad para el control de contagios, que hasta ahora arrojó resultados «francamente buenos».

«Detecta muchos casos que sin él hubieran llegado a la comunidad autónoma y probablemente generado nuevos brotes y casos activos», ha señalado al respecto, puesto que las personas que lleguen a Galicia y se anoten en este registro de pasajeros tienen derecho a una prueba diagnóstica.

En concreto, el registro de viajeros permitió detectar más de 2.500 casos de coronavirus antes de las fiestas de Navidad, por lo que Sanidade insiste en su importancia para controlar la dispersión de la infección y evitar un empeoramiento de las cifras de la pandemia.

CRIBADOS PREVENTIVOS

Los cribados se focalizarán, además, en los municipios que se encuentran en el nivel máximo y alto de restricciones, que es el caso de Beade y Maside en un primer término y de otros siete ayuntamientos (Vilardevós, Ortigueira, Abegondo, Neda, O Saviñao, Sanxenxo y Baiona).

En todos ellos se impulsarán nuevos cribados salvo en los casos de Maside y Vilardevós, en los que ya se realizaron estos trabajos en fechas pasadas.

Asimismo, los trabajos continuarán en oficinas de farmacia en Pontevedra y A Coruña, en centros hospitalarios, de atención primaria y otros espacios no sanitarios, además de en la unidad móvil.

La semana pasada se citó a más de 25.000 gallegos a cribados con una participación del 75 por ciento. Más de 20.000 se sometieron a pruebas PCR, de las que más de 16.000 han sido PCR en saliva.

AEROPUERTO DE A CORUÑA

En la rueda de prensa posterior al comité clínico, el conselleiro de Sanidade volvió a recordar la propuesta anunciada por él mismo en la ciudad de A Coruña de llevar a cabo un cribado voluntario para los viajeros que llegase a través del aeropuerto.

Como recordó este mismo miércoles, la idea era realizar estos cribados en la terminal coruñesa debido a la situación epidemiológica de la ciudad y del área. Cabe destacar que ese día, el 12 de marzo, en el área se detectaba una prevalencia de la cepa británica superior a la gallega (llegó a estar 20 puntos superior) y el descenso de los casos activos era mucho más lento debido a esta situación, según los análisis del comité clínico.

Ese mismo día el conselleiro no descartó extender la experiencia del al resto de aeropuertos, pero centró la iniciativa en A Coruña, tanto en su aeropuerto, como posteriormente en las llegadas a través de la estación de tren.

En la rueda de prensa este miércoles, Comesaña ha lamentado que esta iniciativa todavía no se haya podido poner en marcha. Así, indicó que hubo un contacto a principios de marzo con la Delegación del Gobierno que fue de receptividad de la medida, pero «desde entonces, los trabajos para intentar hacer este cribado han sido infructuosos». «No somos capaces de tocar la tecla», ha apuntado.

Así, ha indicado que, una vez remitida la documentación, la respuesta remite a después de Semana Santa para llegar a un acuerdo. Así, aunque mostró su comprensión con los «requerimientos administrativos» necesarios, ha señalado su «disgusto» por que después de «este esfuerzo» no se haya podido comenzar los cribados en la terminal coruñesa.

Sobre esta cuestión también se ha pronunciado este miércoles el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien se ha quejado de la situación y quien, en su intervención, habló de cribados en todos los aeropuertos. Aena ha contestado, en un comunicado, que la petición se ciñe al aeropuerto de A Coruña y alega que las «exigencias» de la Xunta para los cribados «exceden» las competencias del operador aeroportuario.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...