InicioSOCIEDADFerrol activa un dispositivo especial para acompañar a las personas que lo...

Ferrol activa un dispositivo especial para acompañar a las personas que lo necesiten a ponerse la vacuna

Publicada el


El Ayuntamiento de Ferrol ha activado un dispositivo especial para acompañar a las personas que lo necesiten a ponerse la vacuna contra la covid-19 hasta el centro sanitario correspondiente.

A través de la colaboración entre la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Ferrol (AVPC) y la Oficina Municipal de Voluntariado se ha puesto en marcha un plan de actuación con el fin de facilitar en todo el posible lo suministro de vacunas a las personas del municipio que presenten alguna dificultad para acudir a la cita, como pueden ser mayores, personas con movilidad reducida o alguna discapacidad física o cognitiva.

La concejala de Bienestar Social, Eva Martínez Montero, ha mantenido este miércoles una reunión con el coordinador de Seguridad del Ayuntamiento para analizar la puesta en marcha del dispositivo, que ya está operativo. Para solicitar esta asistencia se puede llamar alnúmero de teléfono de Protección Civil 981 320 000.

CONTROLES EN PONTEVEDRA

La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, ha presidido este miércoles una nueva reunión por videoconferencia del Centro de Coordinación (CECOR) provincial establecido para el seguimiento de los dispositivos de seguridad vinculados a la pandemia.

Durante la reunión, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad hicieron balance de las actuaciones llevadas a cabo durante la última semana para vigilar el cumplimiento de las medidas aprobadas por la Xunta de Galicia el pasado 17 de marzo.

En total, del 16 al 23 de marzo, la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Unidad de Policía Adscrita llevaron a cabo 2.559 dispositivos de control y vigilancia sanitaria en los que participaron 2.181 agentes, se identificaron a 50.069 personas, se controlaron 11.156 vehículos y se elevaron 299 propuestas de sanción.

Según los datos proporcionados por los responsables de la Policía Nacional, 160.600 personas y 130.051 vehículos fueron identificadas durante el mes de marzo en los tres pasos fronterizos que permanecen abiertos en la provincia. Además, del 1 al 23 de marzo, el cuerpo policial denegó 548 solicitudes de entrada a España.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...