InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl dolmen de Dombate será el protagonista las jornadas formativas 'A luz...

El dolmen de Dombate será el protagonista las jornadas formativas ‘A luz da ciencia’ dirigidas por Jorge Mira

Publicada el


Las aulas científicas ‘A luz da ciencia’, dirigidas por el físico e investigador gallego Jorge Mira, toman como eje principal el Dolmen de Dombate (Cabana de Bergantiños, A Coruña), «uno de los monumentos más representativos de la cultura y el patrimonio gallego» para abordar especialidades tan diferentes como la astronomía, la genética y la biología, entre otras.

El director de las aulas, físico, investigador y profesor de la Universidade de Santiago de Compostela, Jorge Mira, ha presentado este martes el curso formativo acompañado por representantes de las entidades colaboradoras: el alcalde de Cabana de Bergantiños, José Muíño Domínguez; y el diputado de Contratación e Patrimonio de la Diputación de A Coruña, Xosé Luis Penas.

Las jornadas arrancarán el 27 de marzo y se celebrarán trimestralmente hasta diciembre. En octubre, según ha avanzado Xosé Luis Penas, tendrá lugar una sesión «especial» dedicada al patrimonio. Todas ellas estarán disponibles en las páginas webs de la Diputación de A Coruña y el ayuntamiento de Cabana de Bergantiños, al no poder seguirse presencialmente debido a la crisis sanitaria.

La primera de las aulas se centrará en la astronomía y abordará además el papel que ha jugado esta ciencia en la orientación de la definida por los presentes como «la catedral del megalitismo».

Todos han coincidido en la importancia de la construcción de Dombate no sólo respecto a la arqueología o la astronomía, sino también como un «símbolo cultural, una seña de identidad del galleguismo».

El astrónomo y colaborador en la Casa das Ciencias da Coruña, Borja Tosar, será el encargado de inaugurar la jornada con ‘Cousas e movemento do ceo’, una charla «básica y clave», en palabras de Mira, «para entender cómo funciona el cielo».

A continuación, el investigador del Instituto de Ciencias do Patrimonio (Incipit-CSIC) y presidente de la Sociedade Europea para a Astronomía na Cultura, Antonio César González García, profundizará en cómo la astronomía ha definido la orientación de los monumentos antiguos a partir de un estudio arqueoastronómico de la construcción megalítica de Cabana.

UNA ESTRATEGIA POR EXPLOTAR

Esta primera sesión continuará con las charlas del profesor Mira ‘Busca dos puntos do último solpor da Europa Continental» y del biólogo y experto en imagen científica, Fernando Rey Daluz, ‘O camiño do Sol a través da paisaxe’.

«La provincia de A Coruña es el principal balcón al sol de Europa, es donde se produce el último atardecer continental. Tiene un encanto distinto», ha explicado el investigador gallego, que ha aprovechado para hacer un llamamiento a la ciudadanía para «apreciar lo que hay a su alrededor».

Mira ha recalcado que la situación privilegiada de A Costa da Morte y el halo mágico que su atardecer y cielo estrellado puede ofrecer a un visitante «que busca cada vez más emocionarse», ofrece una «estrategia pendiente de explotación» del turismo astronómico.

Sobre estas posibilidades debatirán algunos de los ponentes en la mesa redonda con la que finalizará la primera jornada.

El objetivo de este curso de formación, «pionero» como ha recalcado Jorge Mira, «es facilitar el acceso de información científica a toda la sociedad», una meta compartida y en la que también ha hecho hincapié el representante de la Diputación de A Coruña. «Nuestro riquísimo patrimonio debe servir como referente para acciones como las que ahora comienzan en el Museo de Dombate».

Sobre esta institución, el diputado ha informado de que el proceso de remusealización en Dombate «ya ha comenzado». Unas obras que «dotarán al museo de nuevas tecnologías y una nueva imagen más adecuada a la época actual».

últimas noticias

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta estudiará las aguas subterráneas para un posible uso «puntual» ante episodios de sequía

La Xunta impulsa una estrategia para explorar el potencial uso de las masas de...

Consello.- El análisis de aguas residuales permitirá medir y estudiar el consumo de drogas en cinco municipios gallegos

La Xunta pondrá en marcha, junto con la Universidade de Santiago de Compostela (USC),...

Galicia registra un mes de septiembre con un 30% menos de precipitaciones de lo habitual

Galicia registró un septiembre frío con un 30% menos de precipitaciones de lo habitual,...