InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas pernoctaciones hoteleras se hunden un 74,9% en febrero en Galicia, pero...

Las pernoctaciones hoteleras se hunden un 74,9% en febrero en Galicia, pero son 11,6 puntos menos que la media

Publicada el


Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se situaron en 97.931 en febrero en Galicia, lo que supone un descenso del 74,89% respecto al mismo mes de 2020, casi 12 puntos por debajo de la caída registrada por la media, según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Mientras, los viajeros durante el segundo mes del año en la comunidad gallega alcanzaron los 40.588, esto es, un 80,39% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, los precios hoteleros bajaron un 11,35% en Galicia en febrero, frente al 14,36% que se redujeron en el conjunto estatal, y la tarifa media diaria (en 42,9 euros en la comunidad), disminuyó un 17,47%. Los ingresos por habitación disponible se fijaron en 6,15 euros, un 64,09% menos.

En el conjunto estatal, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superaron la cifra de 2,3 millones en febrero, lo que supone un desplome del 86,5% respecto al mismo mes de 2020, por encima de la caída que habían sufrido en enero (-85%).

DATOS ESTATALES

La crisis sanitaria y las restricciones adoptadas para frenar los contagios sigue notándose en el sector, cuyas pernoctaciones en hoteles acumulan ya doce meses de retrocesos interanuales consecutivos.

El hundimiento de las pernoctaciones hoteleras en febrero se dejó notar tanto en las realizadas por los extranjeros como en las efectuadas por los españoles, aunque en mucha mayor medida por los primeros, que realizaron un 93,9% menos de pernoctaciones que en febrero de 2020, frente al descenso del 75,2% entre los nacionales.

El número de establecimientos abiertos descendió en febrero un 42,9% respecto al mismo mes de 2020, hasta situarse en 7.261, cifra que representa un 45,7% sobre el total de establecimientos del directorio.

Según los datos del INE, la estancia media se redujo un 24,2% en tasa interanual, situándose en 2,1 pernoctaciones por viajero, mientras que la facturación media de los hoteles por habitación ocupada disminuyó en febrero un 28,2%, hasta los 60 euros.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...