InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas pernoctaciones hoteleras se hunden un 74,9% en febrero en Galicia, pero...

Las pernoctaciones hoteleras se hunden un 74,9% en febrero en Galicia, pero son 11,6 puntos menos que la media

Publicada el


Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se situaron en 97.931 en febrero en Galicia, lo que supone un descenso del 74,89% respecto al mismo mes de 2020, casi 12 puntos por debajo de la caída registrada por la media, según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Mientras, los viajeros durante el segundo mes del año en la comunidad gallega alcanzaron los 40.588, esto es, un 80,39% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, los precios hoteleros bajaron un 11,35% en Galicia en febrero, frente al 14,36% que se redujeron en el conjunto estatal, y la tarifa media diaria (en 42,9 euros en la comunidad), disminuyó un 17,47%. Los ingresos por habitación disponible se fijaron en 6,15 euros, un 64,09% menos.

En el conjunto estatal, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superaron la cifra de 2,3 millones en febrero, lo que supone un desplome del 86,5% respecto al mismo mes de 2020, por encima de la caída que habían sufrido en enero (-85%).

DATOS ESTATALES

La crisis sanitaria y las restricciones adoptadas para frenar los contagios sigue notándose en el sector, cuyas pernoctaciones en hoteles acumulan ya doce meses de retrocesos interanuales consecutivos.

El hundimiento de las pernoctaciones hoteleras en febrero se dejó notar tanto en las realizadas por los extranjeros como en las efectuadas por los españoles, aunque en mucha mayor medida por los primeros, que realizaron un 93,9% menos de pernoctaciones que en febrero de 2020, frente al descenso del 75,2% entre los nacionales.

El número de establecimientos abiertos descendió en febrero un 42,9% respecto al mismo mes de 2020, hasta situarse en 7.261, cifra que representa un 45,7% sobre el total de establecimientos del directorio.

Según los datos del INE, la estancia media se redujo un 24,2% en tasa interanual, situándose en 2,1 pernoctaciones por viajero, mientras que la facturación media de los hoteles por habitación ocupada disminuyó en febrero un 28,2%, hasta los 60 euros.

últimas noticias

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...