InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSuben ligeramente los casos activos a 2.490 y bajan en 15 hasta...

Suben ligeramente los casos activos a 2.490 y bajan en 15 hasta los 249 los pacientes Covid hospitalizados

Publicada el


Galicia ha registrado una ligera subida de los casos activos de Covid-19 hasta los 2.490, lo que supone nueve más que la jornada anterior, por lo que se ha frenado la tendencia descendente, mientras que se han reducido en 15 los pacientes con este coronavirus ingresados, que se sitúan en 249 en la Comunidad gallega.

Según los datos actualizados en la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este lunes, han descendido a 46 los pacientes Covid en UCI –tres menos– y a 203 los que permanecen en otras unidades –12 menos–.

Los hospitalizados con Covid bajan en cinco de las siete áreas sanitarias gallegas, mientras que las de Santiago y Barbanza –con cinco en UCI y 19 en otras unidades– y en la de Pontevedra y O Salnés -con cinco en críticos y 13 en otras unidades– siguen sin cambios.

El área de A Coruña y Cee mantiene 20 pacientes Covid en UCI y cuenta con 72 en otras unidades de hospitalización –cuatro menos–; mientras que en el a de Vigo bajan a nueve los críticos –dos menos– y a 53 los que permanecen en otras unidades –dos menos–.

Por su lado, en la de Ferrol descienden a dos las personas con este coronavirus en UCI –una menos– y a 15 las que están en otras unidades –dos menos–; en la de Lugo se mantienen tres en críticos y caen a nueve los ingresados en otras unidades –dos menos–; mientras que en la de Ourense siguen dos ingresados en UCI y bajan a 22 los de otras unidades –dos menos–.

MÁS CASOS ACTIVOS Y MENOS CONTAGIOS

Tras iniciarse la semana con un descenso de los casos activos, los datos actualizados este martes reflejan un ligero incremento hasta los 2.490, lo que supone nueve más que la jornada anterior, al detectarse 90 nuevos contagios, un fallecimiento y 80 altas.

En concreto, los casos activos suben ligeramente en cuatro de las siete áreas sanitarias –Ourense (+7), Santiago y Barbanza (+5), Vigo (+1) y Pontevedra y O Salnés (+7)–, mientras que descienden en las de A Coruña y Cee (-4), Lugo (-5) y Ferrol (-2).

Por tanto, el área de A Coruña y Cee se mantiene a la cabeza con 955 casos activos de Covid en Galicia; seguida de la de Vigo, con 501; la de Santiago y Barbanza registra 276; la de Pontevedra y O Salnés, 215; la de Ferrol, 195; la de Lugo, 188; y la de Ourense se mantiene a la cola, con 160.

Por contra, los nuevos contagios detectados con cualquier tipo de prueba descienden a 90 en relación a los 103 de la jornada anterior en Galicia y 107 del domingo.

En las últimas 24 horas se han confirmado 73 positivos por PCR –casi una veintena menos que la jornada anterior–, de ellos 29 corresponden al área de A Coruña y Cee; 15 a la de Vigo; 10 a la de Pontevedra y O Salnés; siete a la de Ferrol; seis a la de Ourense; cuatro a la de Santiago y Barbanza; y dos a la de Lugo.

Por tanto, los contagiados con Covid-19 ascienden a 115.932 en la Comunidad gallega, de los cuales 28.105 corresponden al área de A Coruña y Cee; 21.850, a la de Vigo; 18.363, a la de Santiago y Barbanza; 14.793, a la de Ourense; 12.658, a la de Pontevedra y O Salnés; 11.960, a la de Lugo; y 8.203, a la de Ferrol.

CAE LA TASA DE POSITIVIDAD

Galicia ha llevado a cabo 1.805.442 PCR hasta el momento, que suponen 3.140 pruebas más que las contabilizadas hasta la jornada anterior –casi 200 menos que las hechas el día pasado–.

Por su parte, la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– ha vuelto a reducirse hasta un dos por ciento, tras repuntar al inicio de la semana a un 4%. Por tanto, Galicia sigue por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS

Desde el inicio de la pandemia han fallecido 2.321 personas diagnosticadas con Covid-19 en Galicia, tras notificar Sanidade este lunes otra víctima mortal.

El fallecimiento comunicado este lunes se produjo el domingo en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (Chuac); un hombre de 76 años que presentaba patologías previas.

Hasta la fecha se han curado 111.141 pacientes de la Covid-19 en toda Galicia, lo que implica 80 personas más que las contabilizadas hasta este lunes.

últimas noticias

El sector alimentario ourensano mantiene la huelga de la próxima semana salvo que la patronal ofrezca un «salario digno»

Los trabajadores del sector de la alimentación en Ourense mantiene la huelga convocada para...

Salvador Illa dice que «no pararán» hasta lograr la oficialidad del catalán en la UE: «La razón está de nuestra parte»

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha destacado que el Gobierno...

Turismo.- El bono turístico registra más de 7.000 descargas en sus primeras horas

El bono turístico de la Xunta lleva más de 7.000 descargas en sus primeras...

Las exportaciones gallegas caen casi un 8% en mayo, con un desplome de ventas a Estados Unidos, mientras suben en España

Las exportaciones gallegas se quedaron en un valor de 2.661,9 millones de euros en...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...

Sanidade cree que la UDC debe «frenar» el trámite para implantar Medicina mientras dure la comisión de descentralización

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, cree que la Universidade da Coruña (UDC)...