InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEcologistas en Acción advierte de la situación "preocupante" de las depuradoras de...

Ecologistas en Acción advierte de la situación «preocupante» de las depuradoras de aguas residuales del litoral gallego

Publicada el


Un estudio elaborado por Ecologistas en Acción revela que un tercio de 28 de las 69 Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) que se asientan en el litoral gallego presentan deficiencias o incumplen la normativa de saneamiento.

Con todo, el colectivo encargado del informe lamenta que las autoridades no hayan entregado información sobre 41 de las 69 estaciones depuradoras en poblaciones de más de 2.000 habitantes que vierten a los entornos costeros o directamente al dominio público marítimo terrestre.

De este modo, Ecologistas en Acción, aunque reconoce que los datos son «insuficientes», considera que la situación en Galicia es «extraña y preocupante», con un tercio de las 28 estaciones analizadas (el 40% del total) con «deficiencias» e «incumplimientos» de la normativa.

En concreto, las 28 EDAR que forman parte del estudio del colectivo ecologista se reparten, mayoritariamente, entre las provincias de A Coruña (Ares, Camariñas, Cariño, Cedeira, Esteiro, Laxe, Muros, Ortigueira, Pobra do Caramiñal, Ponte do Porto y Porto do Son) y Pontevedra (Arcade, Baiona, Cambados, Gondomar, Guillarei, Illa de Arousa, Meaño, Nigrán, O Grove, Placeres, Ponte Caldelas, Ribadumia, Soutomaior, Tomiño y Vilaboa). Las dos restantes se encuentran en Lugo (Alfoz y Ribadeo).

De estas, el 28,6% incumplen la normativa o vierten «concentraciones elevadas al medio» de alguno de los tres parámetros analizados –DQO (oxígeno necesario para oxidar químicamente la materia orgánica), DBO5 (oxígeno para oxidar la materia orgánica biodegradable a través de microorganismos) y SS (sólidos retenidos en filtro)–.

El caso más grave, según resalta el informe, es el de la depuradora de Placeres, en Pontevedra, que presenta incumplimientos en todos los parámetros. Ecologistas también destacan el análisis de la EDAR de Cariño, que incumple la normativa referida para SS y DBO5.

Además, el estudio refleja que las depuradoras de Arcade, Illa de Arousa, Ponte Caldela, Soutomaior y Vilaboa presentan concentraciones de salida para DBO5 «por encima de los valores permitidos», si bien cumplen con la normativa «por tener rendimientos buenos».

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...