InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEcologistas en Acción advierte de la situación "preocupante" de las depuradoras de...

Ecologistas en Acción advierte de la situación «preocupante» de las depuradoras de aguas residuales del litoral gallego

Publicada el


Un estudio elaborado por Ecologistas en Acción revela que un tercio de 28 de las 69 Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) que se asientan en el litoral gallego presentan deficiencias o incumplen la normativa de saneamiento.

Con todo, el colectivo encargado del informe lamenta que las autoridades no hayan entregado información sobre 41 de las 69 estaciones depuradoras en poblaciones de más de 2.000 habitantes que vierten a los entornos costeros o directamente al dominio público marítimo terrestre.

De este modo, Ecologistas en Acción, aunque reconoce que los datos son «insuficientes», considera que la situación en Galicia es «extraña y preocupante», con un tercio de las 28 estaciones analizadas (el 40% del total) con «deficiencias» e «incumplimientos» de la normativa.

En concreto, las 28 EDAR que forman parte del estudio del colectivo ecologista se reparten, mayoritariamente, entre las provincias de A Coruña (Ares, Camariñas, Cariño, Cedeira, Esteiro, Laxe, Muros, Ortigueira, Pobra do Caramiñal, Ponte do Porto y Porto do Son) y Pontevedra (Arcade, Baiona, Cambados, Gondomar, Guillarei, Illa de Arousa, Meaño, Nigrán, O Grove, Placeres, Ponte Caldelas, Ribadumia, Soutomaior, Tomiño y Vilaboa). Las dos restantes se encuentran en Lugo (Alfoz y Ribadeo).

De estas, el 28,6% incumplen la normativa o vierten «concentraciones elevadas al medio» de alguno de los tres parámetros analizados –DQO (oxígeno necesario para oxidar químicamente la materia orgánica), DBO5 (oxígeno para oxidar la materia orgánica biodegradable a través de microorganismos) y SS (sólidos retenidos en filtro)–.

El caso más grave, según resalta el informe, es el de la depuradora de Placeres, en Pontevedra, que presenta incumplimientos en todos los parámetros. Ecologistas también destacan el análisis de la EDAR de Cariño, que incumple la normativa referida para SS y DBO5.

Además, el estudio refleja que las depuradoras de Arcade, Illa de Arousa, Ponte Caldela, Soutomaior y Vilaboa presentan concentraciones de salida para DBO5 «por encima de los valores permitidos», si bien cumplen con la normativa «por tener rendimientos buenos».

últimas noticias

Sucesos.- Investigan la muerte de una persona por un posible atropello en Cee (A Coruña)

El servicio de emergencias 112 de Galicia han informado en la madrugada de este...

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta estudiará las aguas subterráneas para un posible uso «puntual» ante episodios de sequía

La Xunta impulsa una estrategia para explorar el potencial uso de las masas de...

Consello.- El análisis de aguas residuales permitirá medir y estudiar el consumo de drogas en cinco municipios gallegos

La Xunta pondrá en marcha, junto con la Universidade de Santiago de Compostela (USC),...

Galicia registra un mes de septiembre con un 30% menos de precipitaciones de lo habitual

Galicia registró un septiembre frío con un 30% menos de precipitaciones de lo habitual,...