InicioECONOMÍAUPTA pide un reparto "proporcional" de las ayudas a autonómos y calcula...

UPTA pide un reparto «proporcional» de las ayudas a autonómos y calcula que a Galicia le tocarían más de 340 millones

Publicada el


La organización de autónomos UPTA ha pedido al Gobierno que reparta entre las comunidades autónomas los 5.000 millones de euros del plan de rescate en función del número total de trabajadores por cuenta propia que desarrolla su actividad en cada región, exceptuando Canarias y Baleares, que gozan de un presupuesto separado.

Esa sería, para UPTA, la fórmula más justa y equitativa para la realización del reparto y la transferencia de los fondos del paquete de medidas económicas aprobado recientemente por el Consejo de Ministros.

Así, a los más de 207.400 autónomos gallegos –un 6,81% del total–, les corresponderían un total de 340,3 millones.

Del mismo modo, teniendo en cuenta la proporción de autónomos en cada comunidad, a Cataluña, región que aglutina al 18,04% de los trabajadores por cuenta propia, le corresponderían más de 902 millones de euros, mientras que a Andalucía, segunda comunidad por número de autónomos, le corresponderían 900 millones.

En el caso de Madrid, que ocupa la tercera posición, el importe a recibir sería de 669 millones de euros si se siguiera el criterio de proporcionalidad.

«El Ministerio que dirige Nadia Calviño debe tener presente el peso específico que seguimos manteniendo los autónomos en la economía real de los pueblos y las ciudades. La situación de asfixia que están atravesando la mayor parte de los autónomos hace que sea imprescindible para la durabilidad de las actividades económicas», defiende UPTA.

La organización que preside Eduardo Abad ha pedido además a los gobiernos autonómicos «celeridad, eficacia y concreción» sobre cómo se desarrollará la puesta en marcha de los protocolos de ayudas, que confía en que se hayan iniciado antes de terminar el próximo mes de mayo.

últimas noticias

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Investigados varios conductores por delitos viales en la provincia de Pontevedra, tras huir de controles

La Guardia Civil ha denunciado a varios conductores como supuestos autores de delitos contra...

La dirección del Hospital da Mariña ve un «trasfondo político» en las protestas que «nada tiene que ver» con su gestión

La dirección del Distrito Sanitario de A Mariña asegura que, con su petición realizada...

La Xunta forma a una treintena de técnicos en el desarrollo de funciones para reducir la siniestralidad laboral

El Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga) ha terminado este viernes...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Las pernoctaciones hoteleras en Galicia suben un 10,7% en abril impulsadas por la Semana Santa

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Galicia alcanzaron las 746.441 en abril, lo que...

El Gobierno eleva la cuota disponible de caballa norte y el tope diario de captura tras reabrir la pesquería

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incrementado la cuota disponible de caballa...