InicioECONOMÍARural.- La Xunta vincula el Camino con la riqueza forestal de Galicia,...

Rural.- La Xunta vincula el Camino con la riqueza forestal de Galicia, que suma 300.000 hectáreas de monte ordenado

Publicada el


El conselleiro do Medio Rural, José González, ha destacado la vinculación del Camino de Santiago con la riqueza forestal de Galicia, que ha detallado que suma más de 2 millones de hectáreas de superficie forestal y que 300.000 se corresponden con monte ordenado.

En el marco de un acto que ha tenido lugar este sábado en Boqueixón (A Coruña) con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebrará este domingo, el conselleiro ha explicado que la comunidad dispone de 300.000 hectáreas de monte ordenado, que cuentan con más de un millar de instrumentos aprobados de ordenación o gestión forestal.

En concreto, ha señalado que durante el pasado año se aprobaron 132instrumentos de ordenación y gestión forestal, lo que conllevó la incorporación de 48.000 nuevas hectáreas. Además, en lo que va de año, se han sumado más de 5.000 hectáreas adheridas a un modelo silvícola y se prevé que a finales de 2021 se hayan alcanzado las 30.000 hectáreas integradas por este procedimiento.

Del mismo modo, el titular de la cartera autonómica de Medio Rural ha resaltado que Galicia aglutina el 30% de las superficies certificadas por el sistema FSC en España y que el 60% de la superficie incorporada el pasado año al otro sistema internacional de certificación, PEFC, provino de esta comunidad. Asimismo, ha puesto el foco en que el 87% de los nuevos silvicultores certificados con este sello en 2020 a nivel nacional fueron gallegos.

Adicionalmente, durante el acto, el conselleiro y el director xeral de Planificación e Ordenación Forestal, han participado en una plantación simbólica de robles en el Centro de Formación y Experimentación Agroforestal de Sergude y han mostrado cómo implantar castaños para aprovechar su fruto en sus instalaciones. Posteriormente, esta plantación servirá como base para actividades demostrativas sobre este cultivo.

José González también ha explicado que el lugar de celebración de este evento representa «un enclave emblemático del Camimo de Santiago», cuya vinculación con la riqueza forestal de Galicia ha puesto en valor.

Precisamente, ha recordado que esta riqueza se apoya con ayudas a las que este año la Xunta destina más de 30 millones de euros. Así, ha explicado que se conceden subvenciones para acciones silvícolas de prevención de incendios, la creación de superficies forestales con coníferas y frondosas y el control del combustible forestal, además de para fomentar la buena gobernanza de las comunidades de montes vecinales.

últimas noticias

Nuevo decreto para el control de ‘food trucks’: censo, inspecciones periódicas y sanciones de hasta 600.000 euros

El nuevo decreto que prepara la Xunta para controlar la higiene en 'food trucks'...

La Diputación de Pontevedra invierte más de 4,4 millones de euros en la conservación del firme de la red de carreteras

La Diputación de Pontevedra invertirá más de 4,4 millones de euros en trabajos de...

Imputado un vecino de Betanzos por conducir sin carnet y bajo la influencia de sustancias estupefacientes

La Guardia Civil de Tráfico de A Coruña ha imputado a dos personas por...

Un hombre intenta sobornar con 500 euros a un agente medioambiental para hacer plantaciones ilegales en Touro

Un hombre intentó sobornar a un agente medioambiental con 500 euros para hacer plantaciones...

MÁS NOTICIAS

Nuevo decreto para el control de ‘food trucks’: censo, inspecciones periódicas y sanciones de hasta 600.000 euros

El nuevo decreto que prepara la Xunta para controlar la higiene en 'food trucks'...

El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra nuevo récord histórico en el primer semestre al subir un 2%

El Puerto de Vigo ha cerrado el primer semestre de este año con nuevos...

Inditex, tercera empresa con mayor caída en Ibex en una semana de junta general de accionista

El Ibex 35 ha echado el cierre a la semana con un descenso de...