InicioECONOMÍAPP reclama al Gobierno que rectifique su "pretensión" de eliminar las variantes...

PP reclama al Gobierno que rectifique su «pretensión» de eliminar las variantes de la línea ferroviaria Ourense-Lugo

Publicada el


Los diputados del PP por las provincias de Lugo y Ourense, Celso Delgado, Ana Vázquez, Jaime de Olano y Joaquín García, reclamarán que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Adif rectifiquen su «injustificada pretensión» de eliminar las variantes de Os Peares-Canabal y Rubián previstas en el plan de modernización y mejora de la línea ferroviaria Ourense-Lugo.

Según ha trasladado el PP, en una comparecencia celebrada este sábado en Monforte de Lemos (Lugo), los diputados han remarcado que la ejecución de estas variantes reduciría hasta en 23 minutos el recorrido en tren entre las capitales provinciales. Además, Celso Delgado ha señalado que permitirían que los lucenses pudiesen utilizar la conexión de alta velocidad en Ourense y desplazarse a Madrid «en poco más de tres horas y cuarto».

Precisamente, ha recordado que el pasado mes de febrero el PP planteó una iniciativa parlamentaria al respecto en la que «solo se obtuvieron respuestas evasivas» y «sin concreción» sobre el momento administrativo de estos proyectos y las fechas de su licitación, lo que motivó una «duda» sobre la intención del Gobierno de «abandonar o aplazar» su ejecución.

También ha criticado que en la localidad en la que ha tenido lugar el acto, Monforte, la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, hiciese la semana pasada un balance de las actuaciones en marcha y las previstas para la modernización de la conexión ferroviaria Ourense-Monforte-Lugo «sin hacer referencia a alguna de estas variantes».

Así las cosas, el diputado ‘popular’, ha lamentado que el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y Pardo de Vera «desprecien una reducción del viaje entre Ourense y Lugo de 23 minutos», que «rebajaría el recorrido total a una hora y dejaría Madrid a 3 horas y 20 minutos».

CRÍTICAS A LA PRESIDENTA DE ADIF

Adicionalmente, Celso Delgado ha acusado a la presidenta de Adif de «faltar a la verdad» al haber asegurado que «no había nada sobre Lugo-Ourense» cuando comenzó a trabajar en el administrador ferroviario, ya que «llegó a Adif en el año 2007» y, desde entonces, ocupó «diversos puestos de responsabilidad».

Por ello, ha considerado «muy difícil creer» que «no supiese que en el año 2000 el Ministerio de Fomento ya había licitado un estudio informativo para una línea de alta velocidad entre Ourense y Lugo» y que en 2009 se había publicado la declaración de impacto ambiental del proyecto.

Mientras, el diputado ha remarcado que la primera presentación de las mejoras de la conexión se realizó en mayo de 2018, durante la etapa de Mariano Rajoy al frente del Ejecutivo central, y que estas contaban «con un presupuesto de más de 1.000 millones de euros, ahora reducido a 550 millones».

Asimismo, ha lamentado los «retrasos» de las obras en el tramo Ourense-Monforte de Lemos-Lugo, que ha achacado a «la incapacidad del actual Gobierno para mantener la planificación e impulso iniciados durante el anterior ejecutivo popular».

últimas noticias

Arden tres vehículos en Narón (A Coruña) tras propagarse el incendio originado en uno de ellos

Tres vehículos han ardido este sábado en Narón (A Coruña) y han resultado parcialmente...

Evacuada una persona tras salirse de la vía y chocar contra una casa en Val do Dubra (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada tras salirse de...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

MÁS NOTICIAS

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

Sumar registrará en el Congreso una comisión de investigación sobre el ‘caso Montoro’

Sumar ha anunciado este sábado que registrará en el Congreso de los Diputados una...

Torró reprocha el «silencio» de Feijóo con el caso Montoro: «Se ha escondido»

La secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, ha reprochado el "silencio" del líder...