InicioSOCIEDADLa Xunta pretende abrir los centros educativos para que acojan actividades para...

La Xunta pretende abrir los centros educativos para que acojan actividades para la población general

Publicada el


La Xunta quiere abrir los centros educativos que acojan actividades dirigidas a la población general. Se trata de una de las líneas del ‘Plan de Nova Arquitectura Pedagóxica’ a través del cual la Adminstración autonómica pretende dar «una orientación educativa» a las infraestructuras educativas y «uniformarlas» a nivel gallego bajo criterios de accesibilidad y eficiencia energética.

El Ejecutivo gallego, en el Consello de la Xunta de este jueves, ha dado el visto bueno a este plan, que contempla 191 millones de euros entre el año 2021 y el 2024 para su desarrollo en los 1.100 centros públicos de enseñanza de los que es titular la Administración gallega en 275 ayuntamientos.

«El reto es diseñar una nueva arquitectura institucional educativa acorde con las nuevas metodologías de aprendizaje, con los nuevos espacios de socialización escolar y con los objetivos de desarrollo sostible 2030», ha señalado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior al Consello.

El plan se divide en tres líneas estratégicas: la académica, la relativa a la infraestructuras y el refuerzo de la sostenibilidad. Para cumplir con los objetivos marcados en cada una de las partes, la Xunta se marca una serie de actuaciones que estarán armonizadas para contar con centros educativos adaptados a las persoans con capacidades diferentes, «intregrados» con el paisaje y con una «identidad corporativa y señalética homógenea».

Una de los principales puntos del programa es la intención de abrir los centros educativos a la realización de actividades para la población en general, de modo que los ciudadanos de las localidades donde se encuentran los colegios e institutos puedan hacer uso de las instalaciones.

ÁMBITO ACADÉMICO

En el apartado académico, el plan contempla dotar de la tecnología y espacios necesarios para adaptar los centros al proceso de transformación digital. De este modo, con la intención de avanzar hacia lograr que sean «centros inteligentes», éstos contarán con un «polo creativo» que estará vinculado a la futura ‘Estratexia de Ensino Dixital 2030’.

Otro de los apartados es el diseño de los espacios con una concepción «más saludable, fáciles de higienizar y con mayores estándares de confort y de ventilación», ha apuntado el presidente tras señalar la experiencia de la pandemia como un punto de inflexión a la hora de repensar la configuración de los centros educativos.

PATIOS CUBIERTOS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Además, también se apunta al desarrollo de actuaciones para que los patios sean siempre cubiertos y los centros cuenten con instalaciones «modulares y adaptables» con pistas polifuncionales para la práctica deportiva para el alumnado y, de nuevo, abierta a la población general.

La eficiencia energética, enmarcada en los compromisos de desarrollo sostenible, es otro de los aspectos que busca reforzar este programa, que planea poner en marcha rehabilitaciones para reducir la demanda de calefacción y el consumo.

últimas noticias

Rural.- Yolanda Díaz insta a centrarse ahora en apagar las llamas y critica la «precariedad» de brigadas «privatizadas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado...

El BNG denuncia cierre de camas y «saturación» en algunas Urgencias

La diputada y portavoz de Sanidad Hospitalaria del BNG en el Parlamento gallego, Iria...

Rural.- La Xunta pide por carta al Gobierno reforzar el operativo antiincendios ante la «alta actividad incendiaria»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha remitido una carta al delegado...

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta pide por carta al Gobierno reforzar el operativo antiincendios ante la «alta actividad incendiaria»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha remitido una carta al delegado...

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...