InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta establece tres niveles para la práctica de deporte según la...

La Xunta establece tres niveles para la práctica de deporte según la situación de cada municipio

Publicada el


La última orden de medidas para la contención del coronavirus publicada en el DOG, que entrará en vigor este viernes, establece tres niveles para la práctica de deporte no federado, según la situación del municipio en cuestión.

En concreto, en los ayuntamientos en nivel máximo de restricciones, la práctica de actividad deportiva no federada «solo podrá realizarse al aire libre o en instalaciones deportivas al aire libre», de forma individual o con personas convivientes.

Asimismo, en los municipios en nivel de restricciones alto y medio, la practica deportiva al aire libre podrá realizarse de forma individual o colectiva, sin contacto físico, hasta un máximo de seis personas simultáneas, sean o no convivientes, sin contar el monitor. En las instalaciones cerradas, los grupos serán de cuatro personas, más el monitor, sin superar el 30% de capacidad máxima.

Finalmente, en los ayuntamientos en nivel de restricciones bajo, el deporte al aire libre podrá realizarse de forma individual o colectiva hasta un máximo de seis personas, más el monitor. El deporte en interiores será en grupos máximos de cuatro personas más el monitor y no se podrá superar el 50% de la capacidad del recinto. En todos los casos, la mascarilla será obligatoria.

REUNIONES Y ACTOS

Por otra parte, la orden de Sanidade regula los límites máximos de personas para asistir a actos y reuniones laborales, institucionales, académicas o profesionales.

De forma general, no se podrá superar el máximo de 75 participantes en el caso de reuniones o actos que tengan lugar en espacios cerrados y de 150 personas para actividades al aire libre.

En los municipios con restricciones de nivel máximo, alto y medio, no se podrá superar el 30% del aforo en interiores y en los de nivel bajo no se podrá pasar del 50%.

MERCADOS AL AIRE LIBRE

En el caso de los mercados al aire libre en vía pública, la orden de Sanidade establece que su capacidad máxima vendrá determinada por el numero de puestos autorizados.

Así, en los mercados con menos de 50 puestos, podrán disponer el 100% de los habituales o autorizados; mientras que en los que tengan entre 50 y 100 puestos se limitará al 75%. En los mercados con más de 100 puestos, podrán participar el 50% de los autorizados habitualmente.

últimas noticias

Feijóo posa con el PP gallego: «Sé a dónde quiero llegar pero nunca olvidaré de donde vengo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha posado este sábado con los compromisarios...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Tellado dice que la sede del PSOE «es hoy un velatorio» frente a un PP «preparado» para «pasar página» de Sánchez

El todavía portavoz del Grupo Popular y nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado,...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...