InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta establece tres niveles para la práctica de deporte según la...

La Xunta establece tres niveles para la práctica de deporte según la situación de cada municipio

Publicada el


La última orden de medidas para la contención del coronavirus publicada en el DOG, que entrará en vigor este viernes, establece tres niveles para la práctica de deporte no federado, según la situación del municipio en cuestión.

En concreto, en los ayuntamientos en nivel máximo de restricciones, la práctica de actividad deportiva no federada «solo podrá realizarse al aire libre o en instalaciones deportivas al aire libre», de forma individual o con personas convivientes.

Asimismo, en los municipios en nivel de restricciones alto y medio, la practica deportiva al aire libre podrá realizarse de forma individual o colectiva, sin contacto físico, hasta un máximo de seis personas simultáneas, sean o no convivientes, sin contar el monitor. En las instalaciones cerradas, los grupos serán de cuatro personas, más el monitor, sin superar el 30% de capacidad máxima.

Finalmente, en los ayuntamientos en nivel de restricciones bajo, el deporte al aire libre podrá realizarse de forma individual o colectiva hasta un máximo de seis personas, más el monitor. El deporte en interiores será en grupos máximos de cuatro personas más el monitor y no se podrá superar el 50% de la capacidad del recinto. En todos los casos, la mascarilla será obligatoria.

REUNIONES Y ACTOS

Por otra parte, la orden de Sanidade regula los límites máximos de personas para asistir a actos y reuniones laborales, institucionales, académicas o profesionales.

De forma general, no se podrá superar el máximo de 75 participantes en el caso de reuniones o actos que tengan lugar en espacios cerrados y de 150 personas para actividades al aire libre.

En los municipios con restricciones de nivel máximo, alto y medio, no se podrá superar el 30% del aforo en interiores y en los de nivel bajo no se podrá pasar del 50%.

MERCADOS AL AIRE LIBRE

En el caso de los mercados al aire libre en vía pública, la orden de Sanidade establece que su capacidad máxima vendrá determinada por el numero de puestos autorizados.

Así, en los mercados con menos de 50 puestos, podrán disponer el 100% de los habituales o autorizados; mientras que en los que tengan entre 50 y 100 puestos se limitará al 75%. En los mercados con más de 100 puestos, podrán participar el 50% de los autorizados habitualmente.

últimas noticias

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

MÁS NOTICIAS

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...