InicioSOCIEDADLa Aemet prevé una primavera "seca y cálida" en Galicia y un...

La Aemet prevé una primavera «seca y cálida» en Galicia y un puente de San José «anticiclónico»

Publicada el


La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que la primavera en Galicia sea «seca y cálida». Su delegado en Galicia, Francisco Infante, ha considerado «más probable» que la comunidad autónoma tenga un trimestre sin muchas lluvias y temperaturas altas y ha adelantado que este fin de semana, en el puente de San José, habrá tiempo «anticiclónico» con temperaturas «fresquitas o frías».

En rueda de prensa en la sede de la Delegación del Gobierno en A Coruña, Infante ha explicado que en lo que llevamos de marzo las temperaturas están siendo «inferiores a los valores normales» y, en general, es «más seco de lo normal». La tendencia seguirá la próxima semana, confirmó, con más calor, pero descartó prever con exactitud cómo será la Semana Santa.

«No hay muchas señales», apuntó para saber qué tiempo hará a finales de mes, pero considera que será como otros marzos donde, dijo, «suele haber bastantes variaciones» climatológicas. «Con un poco de todo porque coincide que acaba el invierno y llega la primavera», añadió.

En el balance del invierno, Infante destacó el «calentamiento súbito estratosférico» que se registró en enero y febrero y que provocó entradas «muy marcadas» de aire frío y caliente. Se trata de un fenómeno, dijo, que llega cada cuatro o cinco años. Sobre el cambio climático, pronosticó que provocará «un clima más extremo con temperaturas más altas y sequías».

BALANCE

Con respecto al invierno, este ha sido, según el responsable de la Aemet, «cálido y muy húmedo». La precipitación media del mes de febrero de este año fue el doble de la habitual, con un máximo recogido en un día, el 11, de 117 litros por metro cuadrado en Rois. Con respecto al número de jornadas de lluvia, fue el trimestre más lluvioso desde 2013/2014.

En ese mismo mes las temperaturas también fueron «llamativas», dijo, por altas, siendo el sexto febrero más cálido de la historia en Galicia. El día 15 se alcanzaron los 23,2 grados en Ribadavia. En cambio, enero fue «frío», detalló, con la mínima en Xinzo de Limia, el día 9, de 10,9 grados bajo cero y heladas en zonas de costa, como Boiro o Pontevedra.

En cuanto al viento, en diciembre se registró la racha máxima, en Estaca de Bares, el día 17, con 151 kilómetros por hora. En enero, la primera parte del mes registró hasta cuatro borrascas seguidas que provocaron que las temperaturas «se suavizaran» con respecto a principio del año.

El responsable de la Aemet anunció que el Día Meteorológico Mundial 2021, el próximo 23 de marzo, se celebrará bajo el lema ‘El océano, nuestro clima y nuestro tiempo’ por ser «fundamental» tanto el transporte de mercancía como en la vida de la población mundial.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...