InicioECONOMÍALa Xunta reclama al Ayuntamiento de Vigo "que desatasque los expedientes" para...

La Xunta reclama al Ayuntamiento de Vigo «que desatasque los expedientes» para poder agilizar las RISGA

Publicada el


La Xunta de Galicia ha criticado este martes los retrasos en la tramitación de los expedientes, por parte del Ayuntamiento de Vigo, para la concesión de las Rentas de Integración Social (RISGA), y ha señalado que los servicios municipales vigueses tarde una media de 5 ó 6 meses en hacer los informes de valoración, «cuando la ley marca claramente que debe ser un mes».

La delegada territorial del gobierno gallego ha lamentado esos retrasos «inadmisibles» en una ciudad que concentra la mitad de los perceptores de RISGA de la provincia y ha señalado que el cambio en el sistema de inicio de los expedientes por parte del Ayuntamiento (que ahora aporta la solicitud con «apenas documentación» y con entrada directa en el registro de la Xunta) «ralentiza si cabe aún más unos plazos ya de por sí inaceptables».

Así, ha explicado que antes la Xunta recibía el informe completo de valoración y el proyecto de integración de los solicitantes, mientras que ahora tiene que requerírselo al Ayuntamiento para poder continuar la tramitación. «Además, una vez llegado ese informe, es muy habitual que se tenga que requerir más información, por lo que los plazos se disparan», ha añadido.

Por otra parte, Fernández-Tapias ha apuntado que la entrada en vigor del Ingreso Mínimo Vital ha complicado la tramitación, porque hubo que revisar muchos expedientes.

En todo caso, ha precisado, la entrada en vigor de esas ayudas, no ha supuesto un descenso en el número de solicitantes de RISGA. Así, Vigo cerró 2020 con una media de 77 solicitudes al mes, y esa media se elevó a 107 en lo que va de 2021.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...