InicioSOCIEDADAmnistía Internacional denuncia "desinterés" del Estado por los bebés robados, que motivaron...

Amnistía Internacional denuncia «desinterés» del Estado por los bebés robados, que motivaron 37 diligencias en Galicia

Publicada el


Amnistía Internacional ha denunciado la «impunidad» y el «desinterés» que, a su juicio, mantiene el Estado por investigar los casos de los conocidos como ‘bebés robados’.

«Una práctica que se sucedió durante más de 50 años -desde finales de la Guerra Civil hasta los 90- y que en Galicia llevó a que Fiscalía abriera 37 diligencias de investigación, dentro de los millares de personas que pudieron ser objeto de desaparición forzada, sustracción o relevo de sus identidades», indica.

Lo hace en relación a las conclusiones de su informe ‘Tiempo de verdad y de justicia. Vulneraciones de derechos humanos en los casos de los bebés robados’, publicado este martes.

Según el mismo, del total de diligencias de investigación tramitadas por Fiscalía, «solo una, que se inició en Barcelona en febrero de 2020, permanece todavía abierta». Por otra parte, indica que el 19 de diciembre de 2020 se presentó «denuncia colectiva de 56 casos ocurridos entre 1952 y 1987 en Andalucía, País Vasco, Cataluña, La Rioja, Madrid y Galicia».

Amnistía Internacional señala que, en el marco de su investigación, constató «como llegaron a entregar bebés a familias de México o Chile, a los que registraban como hijos y hijas biológicas». «La ideología de género franquista que puso el foco en el control de las mujeres, su sexualidad y su maternidad, impuso la creación de leyes, algunas vigentes hasta finales de los 90, que permitieron amparar la sustracción ilegal de bebés», argumenta.

Para la entidad sin ánimo de lucro, el Estado español «debe adoptar medidas con un enfoque global para dar respuesta a estos procesos de busca en su totalidad y proporcionar de forma proactiva el acompañamiento a las víctimas».

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos

Correos anuncia la reanudación de la admisión de todo tipo de envíos con destino...

Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Trasmiras (Ourense) para mejorar el servicio de abastecimiento de agua potable

La Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Trasmiras (Ourense) para construir un nuevo depósito...