InicioSOCIEDADAmnistía Internacional denuncia "desinterés" del Estado por los bebés robados, que motivaron...

Amnistía Internacional denuncia «desinterés» del Estado por los bebés robados, que motivaron 37 diligencias en Galicia

Publicada el


Amnistía Internacional ha denunciado la «impunidad» y el «desinterés» que, a su juicio, mantiene el Estado por investigar los casos de los conocidos como ‘bebés robados’.

«Una práctica que se sucedió durante más de 50 años -desde finales de la Guerra Civil hasta los 90- y que en Galicia llevó a que Fiscalía abriera 37 diligencias de investigación, dentro de los millares de personas que pudieron ser objeto de desaparición forzada, sustracción o relevo de sus identidades», indica.

Lo hace en relación a las conclusiones de su informe ‘Tiempo de verdad y de justicia. Vulneraciones de derechos humanos en los casos de los bebés robados’, publicado este martes.

Según el mismo, del total de diligencias de investigación tramitadas por Fiscalía, «solo una, que se inició en Barcelona en febrero de 2020, permanece todavía abierta». Por otra parte, indica que el 19 de diciembre de 2020 se presentó «denuncia colectiva de 56 casos ocurridos entre 1952 y 1987 en Andalucía, País Vasco, Cataluña, La Rioja, Madrid y Galicia».

Amnistía Internacional señala que, en el marco de su investigación, constató «como llegaron a entregar bebés a familias de México o Chile, a los que registraban como hijos y hijas biológicas». «La ideología de género franquista que puso el foco en el control de las mujeres, su sexualidad y su maternidad, impuso la creación de leyes, algunas vigentes hasta finales de los 90, que permitieron amparar la sustracción ilegal de bebés», argumenta.

Para la entidad sin ánimo de lucro, el Estado español «debe adoptar medidas con un enfoque global para dar respuesta a estos procesos de busca en su totalidad y proporcionar de forma proactiva el acompañamiento a las víctimas».

últimas noticias

Las carreteras gallegas contabilizan en lo que va de año 84 fallecidos, cuatro más que en 2024

Las carreteras gallegas contabilizan en lo que va de año 84 fallecidos, cuatro más...

El 061 asistió a 70 heridos en 48 accidentes de tráfico este fin de semana en Galicia

Urgencias Sanitarias de Galicia-061 asistió a 70 heridos en 48 accidentes de tráfico registrados...

El delegado del Gobierno, sobre el rescate de la AP-9: «Habrá que verlo a vista de las circunstancias»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha incidido en el "paso de...

Pleno.-Xunta aprobará antes de fin de año la oferta de 700 plazas libres y 300 de promoción de la administración general

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha anunciado que la Xunta aprobará antes de...

MÁS NOTICIAS

Las carreteras gallegas contabilizan en lo que va de año 84 fallecidos, cuatro más que en 2024

Las carreteras gallegas contabilizan en lo que va de año 84 fallecidos, cuatro más...

El 061 asistió a 70 heridos en 48 accidentes de tráfico este fin de semana en Galicia

Urgencias Sanitarias de Galicia-061 asistió a 70 heridos en 48 accidentes de tráfico registrados...

Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado un plan para...