InicioECONOMÍAEl Colegio de Geólogos pide más investigación de recursos minerales y naturales...

El Colegio de Geólogos pide más investigación de recursos minerales y naturales para la futura fábrica de baterías

Publicada el


La delegación gallega del Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) ha valorado la futura fábrica de baterías para la movilidad eléctrica que tiene previsto instalarse en Vigo y ha instado a efectivizar una mayor investigación de recursos minerales y naturales para surtir estas instalaciones.

«Si nos permiten investigar con toda probabilidad veríamos que es posible extraer gran parte de los minerales necesarios para el abastecimiento de materias primas a la fábrica y se podrían optimizar los recursos y mejorar la competitividad al no depender de terceros», analiza Pablo Núñez, delegado del Colegio de Geólogos en Galicia.

En ese sentido, solicitan a las autoridades avanzar en investigación minera y en el aprovechamiento de materias primas del que dispone Galicia, puesto que las baterías «precisan una gran cantidad de materias primas minerales».

«No se ha incentivado la investigación geológica de los recursos minerales que en Galicia podemos tener y ha llegado el momento de hacerlo», precisa, para recordar que las energías renovables marcan el futuro y no son posibles sin materias primeras como cobalto, litio y cobre.

«Galicia puede convertirse en una potencia en este ámbito. Solo hace falta voluntad para hacerlo», señala Núñez, para lamentar que no se promueva la investigación de los recursos propios y se deje en mano el suministro de terceros países.

«Portugal cuenta con sus propias fábricas y tienen más avanzados proyectos mineros que serán utilizados en las fábricas que construirán», añade, para insistir en que no parece muy razonable potenciar la creación de empleo a través de la construcción de fábricas y al tiempo «olvidar el aprovechamiento industrial» de los recursos propios del territorio.

A ese respecto, el delegado del Colegio de Geólogos en Galicia recuerda que esa falta de investigación minera ignora las advertencias de la Unión Europea que en su listado de materias primas críticas fomenta la exploración y aprovechamiento de los recursos propios de los países miembros.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...