InicioECONOMÍAEl Colegio de Geólogos pide más investigación de recursos minerales y naturales...

El Colegio de Geólogos pide más investigación de recursos minerales y naturales para la futura fábrica de baterías

Publicada el


La delegación gallega del Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) ha valorado la futura fábrica de baterías para la movilidad eléctrica que tiene previsto instalarse en Vigo y ha instado a efectivizar una mayor investigación de recursos minerales y naturales para surtir estas instalaciones.

«Si nos permiten investigar con toda probabilidad veríamos que es posible extraer gran parte de los minerales necesarios para el abastecimiento de materias primas a la fábrica y se podrían optimizar los recursos y mejorar la competitividad al no depender de terceros», analiza Pablo Núñez, delegado del Colegio de Geólogos en Galicia.

En ese sentido, solicitan a las autoridades avanzar en investigación minera y en el aprovechamiento de materias primas del que dispone Galicia, puesto que las baterías «precisan una gran cantidad de materias primas minerales».

«No se ha incentivado la investigación geológica de los recursos minerales que en Galicia podemos tener y ha llegado el momento de hacerlo», precisa, para recordar que las energías renovables marcan el futuro y no son posibles sin materias primeras como cobalto, litio y cobre.

«Galicia puede convertirse en una potencia en este ámbito. Solo hace falta voluntad para hacerlo», señala Núñez, para lamentar que no se promueva la investigación de los recursos propios y se deje en mano el suministro de terceros países.

«Portugal cuenta con sus propias fábricas y tienen más avanzados proyectos mineros que serán utilizados en las fábricas que construirán», añade, para insistir en que no parece muy razonable potenciar la creación de empleo a través de la construcción de fábricas y al tiempo «olvidar el aprovechamiento industrial» de los recursos propios del territorio.

A ese respecto, el delegado del Colegio de Geólogos en Galicia recuerda que esa falta de investigación minera ignora las advertencias de la Unión Europea que en su listado de materias primas críticas fomenta la exploración y aprovechamiento de los recursos propios de los países miembros.

últimas noticias

Rural.- La Xunta ve «muy positivo» el primer uso del Es-Alert, que justifica porque «había muchísimo humo»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, hace una valoración "muy positiva"...

La Xunta facilita el servicio de transporte adaptado al alumnado de 17 entidades sin ánimo de lucro y centros especiales

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha rubricado este jueves los...

Rural.- Detectados cinco focos de dos serotipos de lengua azul por primera vez confirmados en vacas en Galicia

La Consellería do Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura la primera detección...

Diego Calvo critica que el Gobierno no pida la dimisión del fiscal general y reclama a Sánchez que explique las razones

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha criticado que el Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Contas detecta deficiente gestión del agua de municipios por no hacer un uso «sostenible» y falta de datos sobre costes

El Consello de Contas detecta una deficiente gestión de sistemas municipales en el ciclo...

El coste laboral sube un 5,2% en Galicia en 2024 mientras que en España el incremento es de un 3,9%

En 2024, el coste total bruto por persona trabajadora en Galicia fue de 33.878...

La ejecución de la Xunta de fondos europeos es del 67,8% en 2023: Contas urge «concentrar esfuerzos» en Next Generation

La ejecución de la Xunta de fondos europeos se sitúa en el 67,8% en...