InicioSOCIEDADLos pacientes Covid hospitalizados bajan a 313 en Galicia y suben ligeramente...

Los pacientes Covid hospitalizados bajan a 313 en Galicia y suben ligeramente los casos activos a 2.685

Publicada el


Los pacientes con Covid-19 hospitalizados en Galicia se han reducido a 313, lo que supone 12 menos que la jornada anterior, con una mayor caída entre los que se encuentran en UCI, mientras que los casos activos han subido ligeramente a 2.685 –tres más–, después de mes y medio de tendencia descendente.

Según los datos actualizados en la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este lunes, hay 65 pacientes Covid en UCI –nueve menos que la jornada anterior– y 248 en otras unidades –tres menos–.

La única área sanitaria que registra un incremento en los ingresados es la de Vigo, que cuenta con 13 en UCI –uno menos– pero con 49 en otras unidades –cuatro más–; mientras que la de Lugo mantiene seis en críticos y 19 en otras unidades –sin cambios en ambos casos–.

Por contra, en el área de Ourense bajan a dos los ingresados en UCI –uno menos– y a 18 los que se encuentran en otras unidades –cuatro menos–; mientras que en la de Santiago y Barbanza los críticos se mantienen en siete y descienden a 24 los de otras unidades –tres menos–.

También en la de Pontevedra y O Salnés se reducen a siete los pacientes Covid hospitalizados en UCI –uno menos– y a 15 los que permanecen en otras unidades –dos menos–; mientras que en la de A Coruña y Cee hay 22 en críticos –cinco menos– y 100 en otras unidades –tres más–. Y la de Ferrol cuenta con ocho en UCI –uno menos– y 23 en otras unidades –uno menos–.

MÁS CASOS ACTIVOS Y MÁS CONTAGIOS

Por su parte, los casos activos de este coronavirus han subido ligeramente a 2.685 –tres más– después de mes y medio de tendencia descendente –desde el 4 de febrero–, al haberse producido más contagios que altas.

En concreto, descienden en cuatro de las siete áreas sanitarias, mientras que suben en las de A Coruña y Cee –23 más–, Vigo –seis más– y Lugo –dos más–.

De este modo, el área de A Coruña y Cee cuenta con 1.076 casos activos; la de Vigo tiene 457; la de Santiago y Barbanza, 293; la de Ferrol, 243; la de Pontevedra y O Salnés, 230; la de Lugo, 205; y la de Ourense se sitúa a la cola, con 181.

Los contagios diarios detectados con cualquier tipo de prueba se han incrementado a 122 –tras los 112 detectados la jornada anterior–, de ellos 105 positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas. De estos últimos, casi la mitad, 55 corresponden al área de A Coruña y Cee; 27 a la de Vigo; nueve a la de Santiago y Barbanza; siete a la de Lugo; tres a la de Ourense; dos a la de Ferrol y otros dos a la de Pontevedra y O Salnés.

De este modo, los contagiados desde el inicio de la pandemia en Galicia ascienden a 114.989, de los que 27.800 corresponden al área de A Coruña y Cee; 21.602, a la de Vigo; 18.279 a la de Santiago y Barbanza; 14.714 a la de Ourense; 12.561 a la de Pontevedra y O Salnés; 11.887 a la de Lugo; y 8.146 a la de Ferrol.

PCR Y POSITIVIDAD

Según los últimos datos actualizados la Comunidad gallega ha realizado 1.769.117 PCR, lo que supone 4.701 pruebas más que las registradas hasta la jornada anterior.

En cuanto a la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– ha subido ligeramente a un 2,4 por ciento, tras repuntar al 2,1% este lunes después de situarse en un 1,5% el domingo. No obstante, la Comunidad gallega continúa por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de la pandemia en Galicia se sitúan en 2.303 tras notificar en la noche de este lunes las autoridades sanitarias tres nuevas víctimas mortales.

Estas tres personas fallecidas contaban con patologías previas. Una de ellas murió el 12 de marzo, otra el domingo 14 y la tercera este lunes 15.

Hasta la fecha se han curado de la Covid-19 en toda Galicia 110.021 personas, lo que implica 117 más que las contabilizadas hasta la jornada anterior.

últimas noticias

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...