InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta lamenta que el Gobierno "omite" información de los expertos consultados...

La Xunta lamenta que el Gobierno «omite» información de los expertos consultados sobre la protección del lobo

Publicada el


La Xunta de Galicia lamenta la «falta de transparencia» del Gobierno central, por «no facilitar» y «omitir» información relativa a los miembros del comité científico y los expertos consultados para el dictamen sobre la propuesta de incluir al lobo en el listado de especies silvestres en régimen de protección especial (Lesrpe).

A través de un comunicado, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda explica que el pasado 1 de marzo solicitó por escrito al Ministerio para la Transición Ecológica el reglamento del comité científico, además de una copia del acta y «toda la documentación relativa a las personas que forman parte del mismo» y de los expertos consultados al respecto.

Sin embargo, según lamenta la Consellería, el Ministerio «acaba de responder a dicha solicitud remitiendo una copia del reglamento, pero omitiendo dar respuesta a los otros aspectos solicitados por la Xunta».

Además, el departamento que dirige Teresa Ribera –añade el Gobierno gallego– «alega que carece de esta documentación y que en estos momentos no le resulta posible acceder a la misma».

La Xunta recalca que su solicitud fue realizada al amparo de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, por lo que manifiesta su «sorpresa» ante «la falta de concreción del Ministerio con relación a un asunto clave para Galicia» como es la protección del lobo.

No en vano, la Consellería de Medio Ambiente recuerda que el pasado 25 de febrero, la ministra Teresa Ribera «ofreció información sobre el comité científico autor del dictamen para la inclusión de las poblaciones del lobo en el Lesrpe».

Es más, durante su comparecencia, destacó que este equipo estaba conformado por «19 personas sumamente reconocidas y reputadas en distintos ámbitos de la zoología, de la botánica, de la biología», y se refirió a un informe «firmado por más de 300 académicos e investigadores».

Asimismo, la Xunta afea que se cumplen ya dos semanas desde que los gobiernos de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León solicitaron formalmente al Ministerio la celebración de una reunión extraordinaria de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente para abordar la «necesidad de paralizar» la inclusión del lobo en el Lesrpe.

Esto mismo lo han recordado los representantes de estas cuatro autonomías durante el Consejo Consultivo de Política Medioambiental celebrado este viernes.

CARTA A LOS AYUNTAMIENTOS

Por otra parte, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda acaba de enviar a los 313 ayuntamientos gallegos una carta abierta suscrita por 10 comunidades autónomas y organizaciones agrarias para invitarlos a «que se sumen» a la petición emitida al Gobierno central sobre las consecuencias de extender el nivel de protección del lobo.

Este envío parte del «compromiso» adquirido por la conselleira del ramo, Ángeles Vázquez, en su reunión con el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) del 23 de febrero, en la que invitó al municipalismo gallego a participar en el proceso de consulta pública abierto por el Ministerio sobre la inclusión del lobo en el Lesrpe.

últimas noticias

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...