InicioECONOMÍALa Xunta extiende el bono turístico a toda la población con la...

La Xunta extiende el bono turístico a toda la población con la intención de movilizar 6,8 millones de euros

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado este jueves la decisión de ampliar a toda la población el bono turístico #QuedamosEnGalicia, que en su primera edición beneficio a personal sanitario y sociosanitario, con el objetivo de movilizar en torno a 6,8 millones de euros en el sector turístico y favorecer su reactivación.

Con ello, la segunda convocatoria de este bono se abrirá a todos los ciudadanos mayores de edad empadronados en algún ayuntamiento gallego, siempre que no hayan sido beneficiados en la convocatoria de 2020. La Xunta asumirá el 60% del coste de los servicios consumidos y los particulares el 40%.

Otra de las novedades es habrá tres tipos de bonos: uno de 250 euros -150 euros abonados por la Xunta y 100 euros por los beneficiarios-; otro de 375 euros -225 euros abonados por la Xunta y 150 euros por los particulares-; y el tercero de 500 euros -300 euros por la Xunta y 200 por los particulares-. Solo se podrá solicitar un único bono por persona, entre uno de los tres tipos.

Bajo la previsión de que a finales del mes de marzo se haga pública la convocatoria del bono y se abra el plazo para la adhesión de las empresas, Feijóo ha destacado que la fecha límite para su uso será el 15 de diciembre de 2021, concediéndose exclusivamente por orden de entrada de cada solicitud.

El titular de la Xunta ha recordado la buena acogida que el año pasado tuvo la primera convocatoria del bono turístico, dirigido al personal sanitario y sociosanitario. Así, casi 20.000 personas de estos colectivos se pudieron beneficiar del bono, 560 empresas y establecimientos se adhirieron a la iniciativa y se generó una inversión pública de cerca de 5 millones de euros.

AYUDAS A RESTAURANTES

Por otra parte, el Gobierno gallego ha resuelto los primeros 840 expedientes de ayudas de la línea habilitada para apoyar el acondicionamiento de los espacios exteriores y los servicios de ventas a domicilio y para llevar de los restaurantes y cafeterías.

De este modo, se facilita «la máxima seguridad» al sector de la hostelería en el desarrollo de su actividad, es decir, en el marco de las medidas de protección de la salud ante la covid-19.

Tal y como ha tratado este jueves el Consello de la Xunta, las ayudas aportadas hasta el momento suman 6 millones de euros y, ante el importante número de solicitudes presentadas, el Gobierno gallego ha ampliado hasta los 11 millones de euros el presupuesto de la convocatoria, que tenía una dotación inicial de tres millones y ya se había ampliado a los siete.

Con apoyos del 80% de la inversión realizada, esta línea ofrece ayudas directas a autónomos y pymes de menos de 50 trabajadores, desde un mínimo de 1.500 euros de los gastos hasta un máximo de 25.000. Además, incluye la aportación de anticipos por la mitad de la cuantía. La inversión media de los establecimientos beneficiarios hasta el momento es de 9.000 euros, y la ayuda media de más de 7.000.

Entre las características de los apoyos aprobados hasta ahora por la Vicepresidencia económica a través del Igape, destacan los proyectos de cierre de los espacios exteriores, por ser los más numerosos (545), los que más volumen de ayudas concentran (3,54 millones de euros, más de la mitad del total) y por su dimensión, ya que una parte importante de los restaurantes y cafeterías beneficiarios acometieron reformas sustanciales en el exterior de sus locales.

En cuanto a los apoyos a la renovación del mobiliario, instalación de sistemas de iluminación y de aparatos calefactores en el exterior y mejora de la fachada de los establecimientos, el volumen total de ayudas aprobadas hasta ahora es de 1,6 millones de euros y el número de beneficiarios es de 424.

El último tipo de actuaciones apoyadas por esta línea son los gastos de adquisición de elementos de envasado de comida y bebida para la entrega a domicilio o la recogida en el local. La cuantía total de lasayudas concedidas hasta ahora es de 980.000 euros, que llegarán a 398 establecimientos.

últimas noticias

Sanidade y los Colexios Médicos renuevan el programa Paime de atención integral al médico enfermo

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente del Consello Galego de...

Sumar denuncia que los bonos de alquiler de Rueda son «bonos regalo a los rentistas»

Movemento Sumar Galicia ha denunciado este sábado que los bonos de alquiler puestos en...

Paula Prado reivindica al PPdeG desde Larouco (Ourense) como el partido de las mujeres y del rural

La secretaria xeral de los populares gallegos, Paula Prado, ha reivindicado este sábado desde...

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...