InicioECONOMÍAVarios sellos de calidad gallegos advierten "errores" en 'Nutriscore' y piden al...

Varios sellos de calidad gallegos advierten «errores» en ‘Nutriscore’ y piden al Gobierno que «recapacite»

Publicada el


Varios sellos de calidad gallegos, denominaciones de origen protegido e indicaciones geográficas protegidas, advierten de «errores desmesurados» en el sistema de etiquetado ‘Nutriscore’, por lo que piden al Gobierno que «recapacite y ponga en suspenso» su implantación «mientras se solucionan las deficiencias detectadas».

En un comunicado conjunto, los consejos reguladores de las denominaciones de origen protegido (DOP) Arzúa-Ulloa, Mexillón de Galicia y Queixo Tetilla y los de las indicaciones geográficas protegidas (IGP) Carne de Vacún de Galicia y Castaña de Galicia se reivindican frente al ‘Nutriscore’.

«Los alimentos amparados por las DOP y las IGP representan el antídoto a prescribir», a su juicio, «porque sintetizan la mejor tradición alimentaria contrastada por la práctica inmemorial y ligada –en el caso gallego– a un lugar, Galicia, cuya despensa acredita justa fama y prestigio».

Defienden aportar «información veraz y contrastable sobre el origen y la calidad de estos productos», alimentos «que conjugan origen, calidad y tradición» y «se erigen como parte fundamental de una dieta sana, variada y equilibrada, alejada de las dolencias vinculadas a la nueva alimentación».

«El consumidor, cada vez más informado y preocupado por lo que incorpora a su cesta de la compra, muestra una creciente preferencia por productos con DOP o IGP», aseguran estos consejos reguladores en un comunicado conjunto.

Así lo acredita, añaden, el informe ‘Hábitos de alimentación 2019’ de la Unión de Consumidores de Galicia, que «constata un aumento del 12,81% en la demanda de alimentos amparados por enseñas de calidad, en consonancia con las tendencias plasmadas en informes precedentes».

Además, asegura que estos alimentos «de origen, calidad y tradición son referentes y forman parte de la denominada dieta atlántica, un modelo de dieta saludable».

«SOLUCIÓN MÁS ADECUADA»

Los sellos de calidad son, según concluyen, «una solución considerablemente más adecuada que Nutriscore». «Unos distintivos que las instituciones europeas han tratado de potenciar como identificadores de alimentos con unas bondades intrínsecas que forman parte de nuestra dieta tradicional, y que además aseguran una remuneración justa para susproductores».

Mientras, contrasta esto con que ‘Nutriscore’ funciona «con un algoritmo pensado y aplicable a otra tipología de alimentos». Desde su punto de vista, de hecho, «no ha demostrado ser un sistema capaz de transmitir al consumidor las verdaderas propiedades nutricionales de un producto de manera totalmente fiable».

En consecuencia, muestran su «preocupación por la premura en la implementación de la metodología que no deja de ser una más entre las posibles ya existentes, y que además ya cuenta en su haber con errores desmesurados, como se ha venido denunciando en las últimas semanas».

Por todo esto esperan que el Gobierno «recapacite y ponga en suspenso la implantación del etiquetado ‘Nutriscore’ mientras se solucionan las deficiencias detectadas».

«Nutriscore está generando un profundo rechazo entre relevantes actores del sector agroalimentario español pero también entre profesionales nutricionistas de nuestro país e incluso en otros países europeos, ya que se ha visto que puede inducir a errores interpretativos por parte del consumidor, llegando a clasificar como no saludables a alimentos ampliamente reconocidos como tales y que forman parte de nuestro patrimonio gastronómico», subrayan.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...