InicioECONOMÍAVarios sellos de calidad gallegos advierten "errores" en 'Nutriscore' y piden al...

Varios sellos de calidad gallegos advierten «errores» en ‘Nutriscore’ y piden al Gobierno que «recapacite»

Publicada el


Varios sellos de calidad gallegos, denominaciones de origen protegido e indicaciones geográficas protegidas, advierten de «errores desmesurados» en el sistema de etiquetado ‘Nutriscore’, por lo que piden al Gobierno que «recapacite y ponga en suspenso» su implantación «mientras se solucionan las deficiencias detectadas».

En un comunicado conjunto, los consejos reguladores de las denominaciones de origen protegido (DOP) Arzúa-Ulloa, Mexillón de Galicia y Queixo Tetilla y los de las indicaciones geográficas protegidas (IGP) Carne de Vacún de Galicia y Castaña de Galicia se reivindican frente al ‘Nutriscore’.

«Los alimentos amparados por las DOP y las IGP representan el antídoto a prescribir», a su juicio, «porque sintetizan la mejor tradición alimentaria contrastada por la práctica inmemorial y ligada –en el caso gallego– a un lugar, Galicia, cuya despensa acredita justa fama y prestigio».

Defienden aportar «información veraz y contrastable sobre el origen y la calidad de estos productos», alimentos «que conjugan origen, calidad y tradición» y «se erigen como parte fundamental de una dieta sana, variada y equilibrada, alejada de las dolencias vinculadas a la nueva alimentación».

«El consumidor, cada vez más informado y preocupado por lo que incorpora a su cesta de la compra, muestra una creciente preferencia por productos con DOP o IGP», aseguran estos consejos reguladores en un comunicado conjunto.

Así lo acredita, añaden, el informe ‘Hábitos de alimentación 2019’ de la Unión de Consumidores de Galicia, que «constata un aumento del 12,81% en la demanda de alimentos amparados por enseñas de calidad, en consonancia con las tendencias plasmadas en informes precedentes».

Además, asegura que estos alimentos «de origen, calidad y tradición son referentes y forman parte de la denominada dieta atlántica, un modelo de dieta saludable».

«SOLUCIÓN MÁS ADECUADA»

Los sellos de calidad son, según concluyen, «una solución considerablemente más adecuada que Nutriscore». «Unos distintivos que las instituciones europeas han tratado de potenciar como identificadores de alimentos con unas bondades intrínsecas que forman parte de nuestra dieta tradicional, y que además aseguran una remuneración justa para susproductores».

Mientras, contrasta esto con que ‘Nutriscore’ funciona «con un algoritmo pensado y aplicable a otra tipología de alimentos». Desde su punto de vista, de hecho, «no ha demostrado ser un sistema capaz de transmitir al consumidor las verdaderas propiedades nutricionales de un producto de manera totalmente fiable».

En consecuencia, muestran su «preocupación por la premura en la implementación de la metodología que no deja de ser una más entre las posibles ya existentes, y que además ya cuenta en su haber con errores desmesurados, como se ha venido denunciando en las últimas semanas».

Por todo esto esperan que el Gobierno «recapacite y ponga en suspenso la implantación del etiquetado ‘Nutriscore’ mientras se solucionan las deficiencias detectadas».

«Nutriscore está generando un profundo rechazo entre relevantes actores del sector agroalimentario español pero también entre profesionales nutricionistas de nuestro país e incluso en otros países europeos, ya que se ha visto que puede inducir a errores interpretativos por parte del consumidor, llegando a clasificar como no saludables a alimentos ampliamente reconocidos como tales y que forman parte de nuestro patrimonio gastronómico», subrayan.

últimas noticias

El acusado de matar a su expareja delante de sus hijos en Baiona rechaza un acuerdo y renuncia a su abogado

El hombre acusado de haber asesinado a su expareja en Baiona, en febrero de...

Detenido un hombre de 32 años por traficar con drogas en Pontevedra

La Policía Local ha detenido a un hombre de 32 años de edad como...

El BNG exige garantizar un servicio médico permanente y público en el aeropuerto de Santiago de Compostela

El BNG ha reclamado garantizar un servicio médico permanente y público en el aeropuerto...

La Xunta otorga la autorización ambiental a un eólico entre Castroverde, Castro de Rei y Pol (Lugo)

La Xunta ha concedido la autorización ambiental al parque eólico Batifol, situado entre los...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno concederá préstamos de 2.292 millones a Navantia para cinco grandes programas navales hasta 2031

El Gobierno ha aprobado un real decreto que establece las normas para la concesión...

La gallega Ecoener logra 623 MW en operación con el arranque de dos plantas fotovoltaicas en República Dominicana

La compañía gallega Ecoener ha alcanzado los 623 megavatios (MW) en operación en todos...

Rural.- Planas avanza una «gran discusión» ante la propuesta de Bruselas de recortes de la PAC

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado una "gran discusión"...