InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta inscribe el Monte Seixo, de As Pontes, en el Registro...

La Xunta inscribe el Monte Seixo, de As Pontes, en el Registro de masas consolidadas de frondosas autóctonas

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia publica este martes el anuncio por el que se somete a información pública el proceso de inscripción en el Registro de masas consolidadas de frondosas autóctonas del Monte Seixo, situado en el municipio coruñés de As Pontes de García Rodríguez y de titularidad de la Xunta.

En un comunicado, la Consellería do Medio Rural ha detallado que este monte tiene una superficie total de 150 hectáreas y cuenta con unas formaciones de robles (Quercus robur) y abedules (Betula spp) acompañados por castaños (Castanea sativa) y alisos (Alnus glutinosa). Esas masas, que fueron las que se incluyeron en este expediente, abarcan un total de 16,43 hectáreas del monte, en dos cotos redondos.

De este modo, a partir del miércoles, día 10 de marzo, cualquier persona física o jurídica podrá examinar en el Servicio de Montes de la Jefatura Territorial de Medio Rural en A Coruña los documentos correspondientes a este expediente de inscripción, pudiendo presentar las alegaciones que estimen oportunas en un plazo de dos meses.

El departamento autonómico ha destacado que tramita actualmente un total de 27 expedientes de inscripción en este registro de masas consolidadas de frondosas autóctonas, que suponen en conjunto más de 1.500 hectáreas de terreno. De estos expedientes, cinco corresponden a la provincia de A Coruña, nueve a la de Lugo, siete a la de Ourense y seis a la de Pontevedra.

Además, en la actualidad, ya existen 18 masas inscritas en el registro: dos en la provincia de A Coruña, ocho en Lugo, tres en Ourense y cinco en Pontevedra, con una superficie total de más dede 1.550 hectáreas.

La Xunta ha recordado que en Galicia existe, de acuerdo con el 4º Inventario Forestal Nacional, una superficie de masas de frondosas autóctonas de unas 415.000 hectáreas, dominadas principalmente por el roble, rebollo, castaño y abedul, ya sea en forma de masas de una sola especie o en mezclas íntimas de dos o más especies.

Estas masas conforman el paisaje característico de Galicia y tienen un alto interés para la conservación de especies y hábitats, así como una gran capacidad para generar recursos de alto valor para la sociedad.

Ante esta riqueza y en desarrollo de la Ley de Montes, la Xunta publicó el Decreto que regula el Registro de masas consolidadas de frondosas autóctonas, en el que se inscriben aquellas con una superficie mínima de monte de 15 hectáreas.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...