InicioECONOMÍAEl BNG reclama un plan contra la precarización en la automoción, controlar...

El BNG reclama un plan contra la precarización en la automoción, controlar ayudas públicas e impedir la deslocalización

Publicada el


El BNG volverá a llevar al Parlamento gallego distintas iniciativas para reclamar un plan contra la «desertización industrial» de Galicia y, en concreto, para poner freno a la «precarización» en el sector de la automoción.

Así lo ha trasladado la diputada nacionalista Carmela González, tras mantener en Vigo una reunión con la responsable de automoción del sindicato CIG, María Xosé García, en la que también ha participado el concejal del BNG en el Ayuntamiento olívico, Xabier Pérez Igrexas.

Carmela González ha denunciado la «falta de política industrial» de la Xunta, a la que acusa de poner en práctica acciones que «no repercuten en beneficio de los trabajadores». Así, ha puesto como ejemplo la planta de PSA (grupo Stellantis) en Vigo, y ha señalado que el grupo obtuvo más de 2.000 millones de beneficios el año pasado y, sin embargo, sus empleados en la fábrica de Balaídos «trabajan cada vez con más presión y precariedad laboral, especialmente los más jóvenes».

Por ello, la diputada del BNG, además de pedir medidas para frenar la deslocalización o una tarifa eléctrica gallega, ha reclamado acciones que sirvan para que los beneficios «se queden en el país» y mejoren la vida de la clase trabajadora. En ese sentido, también ha apostado porque haya «un control de las ayudas públicas» para que se traduzcan en mejoras de las condiciones laborales y no acaben «en los bolsillos de las empresas».

En la misma línea, María Xosé García ha denunciado que la falta de apoyo de la Xunta a los trabajadores de esta industria, que está «abocada a acabar como el naval».

Finalmente, el concejal Xabier Pérez Igrexas ha señalado que, en los últimos 8 años, «prácticamente ninguna empresa del sector de automoción se ha instalado en el área de Vigo», frente al peso creciente en el norte de Portugal, y ha alertado sobre el «creciente empobrecimiento» de los trabajadores de esta industria.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...