InicioECONOMÍAEl BNG reclama un plan contra la precarización en la automoción, controlar...

El BNG reclama un plan contra la precarización en la automoción, controlar ayudas públicas e impedir la deslocalización

Publicada el


El BNG volverá a llevar al Parlamento gallego distintas iniciativas para reclamar un plan contra la «desertización industrial» de Galicia y, en concreto, para poner freno a la «precarización» en el sector de la automoción.

Así lo ha trasladado la diputada nacionalista Carmela González, tras mantener en Vigo una reunión con la responsable de automoción del sindicato CIG, María Xosé García, en la que también ha participado el concejal del BNG en el Ayuntamiento olívico, Xabier Pérez Igrexas.

Carmela González ha denunciado la «falta de política industrial» de la Xunta, a la que acusa de poner en práctica acciones que «no repercuten en beneficio de los trabajadores». Así, ha puesto como ejemplo la planta de PSA (grupo Stellantis) en Vigo, y ha señalado que el grupo obtuvo más de 2.000 millones de beneficios el año pasado y, sin embargo, sus empleados en la fábrica de Balaídos «trabajan cada vez con más presión y precariedad laboral, especialmente los más jóvenes».

Por ello, la diputada del BNG, además de pedir medidas para frenar la deslocalización o una tarifa eléctrica gallega, ha reclamado acciones que sirvan para que los beneficios «se queden en el país» y mejoren la vida de la clase trabajadora. En ese sentido, también ha apostado porque haya «un control de las ayudas públicas» para que se traduzcan en mejoras de las condiciones laborales y no acaben «en los bolsillos de las empresas».

En la misma línea, María Xosé García ha denunciado que la falta de apoyo de la Xunta a los trabajadores de esta industria, que está «abocada a acabar como el naval».

Finalmente, el concejal Xabier Pérez Igrexas ha señalado que, en los últimos 8 años, «prácticamente ninguna empresa del sector de automoción se ha instalado en el área de Vigo», frente al peso creciente en el norte de Portugal, y ha alertado sobre el «creciente empobrecimiento» de los trabajadores de esta industria.

últimas noticias

Una furgoneta derriba un poste de hormigón en Pedroso, en Narón (A Coruña), y el conductor se da a la fuga

Un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada de ese miércoles, en el kilómetro...

La Xunta denuncia «trabas» del Gobierno que ponen en riesgo la atención a la dependencia de 10.300 personas

La conselleira de Política Social, Fabiola García, denuncia "trabas" del Gobierno central que ponen...

CIG, UGT y CCOO convocan una manifestación el día 10 y paros en diciembre en el transporte de viajeros en A Coruña

CIG, UGT y CCOO han convocado una manifestación el próximo día 10 de noviembre...

Expertos analizan en Santiago la violencia económica con una perspectiva de género:»Una de las formas más naturalizadas»

La violencia económica, todavía "invisibilizada" y "naturalizada", ha sido el tema central de las...

MÁS NOTICIAS

CIG, UGT y CCOO convocan una manifestación el día 10 y paros en diciembre en el transporte de viajeros en A Coruña

CIG, UGT y CCOO han convocado una manifestación el próximo día 10 de noviembre...

Centenares de personas reclaman un convenio gallego de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Centenares de personas han salido a la calle en distintas ciudades de Galicia en...

El Gobierno plantea a CCOO, UGT y CSIF un acuerdo para tres años, con subidas salariales fijas y variables

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, ha trasladado este miércoles...